El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, trasladó su despacho al caribe colombiano dentro del marco de la agenda de actividades que adelanta el presidente de la República, Gustavo Petro, en los departamentos de Córdoba, Sucre, y Bolívar, principalmente.
En su primer día de actividades, el jefe de la cartera de Planeación Nacional confirmó que la inversión del Gobierno del Cambio en el 2024 para los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia es una de las más altas de la historia, con un aumento del 35,6 % en comparación al 2023.
“Solo del Presupuesto General de la Nación se cuenta con $ 99,9 billones de inversión pública para 2024, de los cuales $ 20,6 billones están destinados para los 8 departamentos del Caribe, lo que representa un aumento significativo en comparación con 2023, cuando apenas fue de $ 15,1 billones”, informó el director López tras su llegada al primer municipio de la agenda de Gobierno con el Pueblo, Apartadó.
El jefe de la cartera de Planeación Nacional reveló que este aumento permite que el departamento de Bolívar tenga una destinación presupuestal para este año de $ 3,37 billones para inversión pública, seguido por Córdoba con $ 3,35 billones; Atlántico, $ 3,17; La Guajira, $ 3,05 billones; Sucre, $ 2,56; Magdalena, $ 2,38; Cesar, $ 2,24 billones; y San Andrés y Providencia con $ 485 mil millones.
De igual manera, López resaltó que los departamentos con mayor aumento en destinación de recursos para inversión pública este año en comparación con 2023 son La Guajira con 73,8 %, Sucre con 70,4%, Córdoba con 59,4 %, Bolívar con 24,1 %, Atlántico con 22,5 %, y Magdalena con 18,9 %.