Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar suscribe convenios con universidades para garantizar educación superior con Fedescesar

Un total de 4.607 estudiantes del Cesar serán favorecidos con la firma del convenio entre universidades públicas asentadas en el departamento y el Fondo Educativo para la Educación Superior, Fedescesar, por valor de 5 mil 411 millones de pesos, con los que se espera garantizar el acceso a los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional universitario de los cesarenses.

Con esta apuesta por la educación de los estudiantes del Cesar, el gobierno que lo hace mejor no solo busca ampliar la cobertura en la educación superior, estipulado en el Plan de Desarrollo 2020-2023, sino garantizarles a los cesarenses de escasos recursos acceder a la educación de calidad y su permanencia en el sistema educativo.

Las universidades que hacen parte del convenio con Fedescesar son: Universidad Popular del Cesar, cuyo cupo estará destinado para 1.492 estudiantes; Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con 2.092 estudiantes; Universidad Industrial de Santander, UIS, con 89 estudiantes; Universidad del Magdalena, con 615 estudiantes; y la Universidad de Pamplona, con 319.

La secretaria de Educación del Cesar, Pamela García Mendoza, destacó que la financiación de la matricula a los estudiantes beneficiados con el convenio es condonable y se determina de acuerdo con el nivel del Sisbén, es decir que para los estudiantes de los niveles 1 y 2 el costo de la financiación de la matricula será del 70 y 60 %, respectivamente; mientras que al nivel 3 les corresponderá la financiación del 50 % de la matricula.

Entre los requisitos que deben cumplir los beneficiarios aparecen: estar admitido en algunas de las instituciones de educación superior. En el caso de los estudiantes que soliciten la financiación de la matricula en permanencia, es decir que estén estudiando en una de las cinco universidades del convenio, deben acreditar un promedio académico no inferior a 3.7 en el semestre anterior.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace