Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar pone en marcha 200 nuevos proyectos de infraestructura, a través de las JAC

Luego del cierre de la segunda convocatoria del programa de las Juntas de Acción Comunal, donde se inscribieron 577 proyectos, fueron seleccionados 200, priorizados en 23 de los 25 municipios del departamento del Cesar.

Los barrios, veredas y corregimientos seleccionados en la convocatoria ejecutarán la adecuación y mejoramiento de parques, de espacios comunales, escenarios deportivos, andenes y vías urbanas y/o rurales, con una inversión de $50 millones cada uno, recursos asignados por el Gobierno Lo Hacemos Mejor.

Los municipios que salieron con mayor número de Juntas de Acción Comunal beneficiadas son: Valledupar con 29, Aguachica y Tamalameque con 13 cada uno, le sigue La Jagua de Ibirico con 12, Pueblo Bello y Bosconia con 11, y El Paso y La Gloria con 10. Se resalta que algunas juntas de Acción Comunal por segunda vez salieron favorecidas con este proyecto de fortalecimiento, entre ellas Candelaria Sur, Orientes de Callejas, Fuentes Zuleta, Los Fundadores, Garupal, las veredas Buenos Aires y Las Casitas en la capital del Cesar, por mencionar algunos.

En Valledupar salieron favorecidas 29 Juntas de Acción Comunal de las diferentes comunas, veredas y corregimientos. Para ejecutar proyectos de mejoramiento0110 02 y/o adecuación de parques, los beneficiados son: los barrios Fundadores, Villa Haidith, Garupal 3 etapa, Candelaria Sur, Sicarare, Ciudadela Comfacesar, Edgardo Pupo Pupo, Garupal 2 etapa, vereda Casa Blanca, urbanización Doña Clara, Francisco el Hombre, urbanización Mayales y vereda Las Casitas; mientras que la vereda Buenos Aires, se hará mejoramiento y/o adecuación de escenarios deportivos.

De igual forma, en los barrios Mareigua, Chiriquí, Orientes de Callejas, Álamos 3, vereda sabanita (Los Venados) se contará con mejoramiento de espacios comunales y fachadas. En el sector de Fuente Zuleta, Cicerón Maestre, Gaitán, Las Marías, Don Alberto y La Nevada con mejoramiento y/o adecuación de andenes; y en los barrios Nueva Esperanza, Amaneceres del Valle, Panamá, vereda La Mesa – corregimiento Azúcar Buena se contará con mejoramiento y/o adecuación de vías.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

23 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

23 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

23 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

23 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

23 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace