Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar impulsa los procesos de calidad en la producción del cacao

El Cesar, conocido por su asombrosa biodiversidad y alto potencial agrícola, resguarda cacao como uno de sus tesoros más preciados. De hecho, este cultivo creció exponencialmente en los últimos años, debido a la determinación y resiliencia de manos campesinas e indígenas, víctimas del conflicto armado, para quienes el cacao avivó, en tiempos de violencia, la ilusión de un mañana mejor.

Ahora bien, considerando ampliamente las incidencias sociales, ambientales y económicas de la cacaocultura en el departamento, el Gobierno del Cesar y la Embajada de Canadá, a través de Socodevi, suscribieron convenio por $430 millones, a fin de fortalecer los procesos de calidad del cacao e impulsar su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Desde luego, el acuerdo firmado promoverá que comunidades rurales y ancestrales nativas de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá, establezcan su propia marca de origen cesarense ‘Cacao, del Corazón del Mundo’.

También, concretarán lazos comerciales participando activamente en ferias y ruedas de negocio con actores claves en la cadena de valor, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias que, sin duda, mejorarán la cooperación, eficiencia y productividad de la industria cacaocultora.

En la actualidad, el esfuerzo de más de 700 familias oriundas de Pueblo Bello, Valledupar, La Paz, San Diego, Agustín Codazzi y San José de Oriente (La Paz) fomenta la economía local, la protección de bosques y el empoderamiento femenino; estos aspectos confluyen y dejan como resultado un producto único en el mundo por sus sabores y aromas.

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, quien ha recorrido zonas como la Unidad de Postcosecha Comunitaria, propiedad de la finca La Milagrosa, situada en la vereda La Duda Baja, de Agustín Codazzi, indicó: “Cuando se trata de inversión desde lo público debe ser con financiación de proyectos, con inversión en capital, pensando en la tecnificación, acompañándolos en la comercialización, cerrando esa cadena, ese ecosistema que le permitirá al departamento desarrollarse y posicionarse”.

La mandataria oficializó la entrega del Centro de Beneficio de Cacao a ANEI, asociación que integra y beneficia a los municipios de Agustín Codazzi, Pueblo Bello y Valledupar. Aquí se recibe la materia prima hasta obtener productos calificados, llevando a cabo labores de fermentación, secado y limpieza sin contratiempos, facilitando que los granos estén listos para almacenar y transportar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

3 días hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

3 días hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

3 días hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

3 días hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

3 días hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

3 días hace