Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar contrató el diseño del plan vial de Valledupar

La Gobernación del Cesar contrató los estudios y diseños del plan vial por Valledupar, que tiene como fin construir los anillos viales del futuro, para conservar la rápida y efectiva movilidad en la ciudad.

En el referente de locales y visitantes, Valledupar tiene un nivel muy especial que debe mantener; usualmente los tiempos y movimientos del transporte son relativamente cortos y pueden hacerse en poco tiempo, lo que la hace una ciudad amable y querida por su gente. Sin embargo, en los últimos tiempos, el tráfico vehicular se ha vuelto pesado en ciertas zonas, especialmente en horas pico, por lo que se requieren nuevas soluciones viales.

A través de este proceso, se contrató al Consorcio GC Anillo vial del Cesar con un plazo de ejecución de seis meses y una inversión de $ 3.500 millones, con el fin de diseñar 35 kilómetros de vías urbanas, en su gran mayoría de doble calzada y con amplios espacios peatonales, para definir, especialmente, el trazo de la nueva circunvalar de la ciudad.

“Cabe destacar que la ciudad hoy carece de una avenida circunvalar porque el mismo crecimiento urbanístico fue absorbiendo este tramo vial, que pasó de ser una envolvente a una vía interna, especialmente, en la carrera cuarta, donde ya es casi es imposible transitar con tranquilidad”, aseveró la secretaria de Infraestructura Esther Mendoza.

El primer tramo de la nueva circunvalar conectará la calle primera del Colegio Compasear, al norte, pasando por detrás del barrio La Nevada y, al sur, detrás de Populandia y la Ciudadela 450 años. El segundo tramo en importancia, es la Avenida del Río Guatapurí que permitirá bajar de la carrera cuarta a la primera desde la 44, en el sur, hasta el Balneario Hurtado en el norte de la ciudad. Además, se espera diseñar otros tramos de interés que puedan conectar la zona posterior al aeropuerto, entre la avenida a La Paz y la vía nacional que conduce a Bosconia.

Con estos primeros tramos viales se podrán reducir ostensiblemente los tiempos necesarios para cruzar la ciudad, que, dependiendo de la hora, están tomando hasta 30 minutos o más.

Además, será muy importante volver la cara de la ciudad al Río Guatapurí con un malecón de adecuados y atractivos espacios urbanos, que permitan desarrollar en este sector el futuro urbanístico de la ciudad, entre los que se destaca la construcción del nuevo centro administrativo de la ciudad, donde podrían situarse todas las entidades del Estado que necesitan construir sus oficinas como la Defensoría del Pueblo, la Registraduría del Estado Civil, nuevo palacio municipal, organismos de control, el Poder Judicial y tantas otras oficinas de gobierno que no cuentan con sede propia y tienen que pagar altos montos de arrendamiento.

Para materializar la construcción de este proyecto vial, la ciudad necesitará del concurso de todos, especialmente de la bancada de congresistas, para priorizar recursos del Gobierno Nacional en el Pacto Territorial Cesar-La Guajira, con el fin de alcanzar la financiación de los cerca de $ 200 mil millones que costaría construir este plan, sumados a los más de dos billones de pesos que el presidente Iván Duque invirtió en ambos departamentos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

9 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

9 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

9 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

9 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

9 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace