Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar avanza en la implementación de Células de Desarrollo Agrícola

Impulsar el desarrollo de la agricultura y promover sistemas productivos sostenibles para los cientos de campesinos que tienen tierras improductivas por falta de agua, es la apuesta del gobierno del Cesar con la implementación de Células de Desarrollo Agrícola del Cesar, Agricel.

Se trata de ‘Agua para el campo’, la convocatoria que está vigente hasta el 26 de septiembre y que permitirá a pequeños y medianos productores presentar sus propuestas para un uso eficiente del suelo y del agua.

“Agua para el Campo es la implementación de un sistema de riego que hace productiva la tierra. Nuestros campesinos son los más afectados en muchas ocasiones por la ola invernal o por las sequias, también por los altos costos de los insumos, porque no tienen la tecnificación o no son competitivos; y es lo que queremos llevar a los productores del departamento”, dijo el secretario de Agricultura, José Emilio Osorio.

La convocatoria que tiene dos fases, la recepción de un banco de propuestas y el estudio técnico de las mismas; está diseñada en dos categorías, sistemas de riego por pivote central y otros sistemas de riego que se puedan desarrollar, teniendo en cuenta las condiciones topográficas del terreno.

Las propuestas se reciben en la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del edificio de la Gobernación del Cesar y en la página web www.gobcesar.gov.co, puede conocer los términos de la convocatoria y descargar el formulario de inscripción.

Cabe señalar que por la vereda el Toco, en San Diego, se dio inicio a la primera célula de desarrollo agrícola bajo la tecnología de pivote central, que permitirá irrigar 400 hectáreas de tierra, con una inversión de 6.000 millones de pesos, para mejorar la productividad en las parcelas de 43 familias campesinas afectadas por la violencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

3 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

3 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

3 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

4 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

4 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

9 horas hace