Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar aumenta a 362 la construcción de nuevas aulas

El Gobierno del Cesar pone en marcha una nueva etapa del Plan de Infraestructura Educativa, PIE, pasando con ello de 322 a 362 nuevas aulas que se construyan en el departamento.

Se trata de la Fase 5 de este megaproyecto, que entregará dos módulos para el municipio de Río de Oro, dos para El Paso (uno en el corregimiento de La Loma) y el quinto módulo será para San Alberto.

“Será una de las mejores obras que le podamos regalar a Río de Oro, ante todo que es para la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes y no tendríamos todos los riodorenses cómo pagarle al doctor Luis Alberto Monsalvo, porque esta fue iniciativa suya”, dijo el alcalde de Río de Oro, Heli Santana Rincón.

Las nuevas aulas corresponden a la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, en Río de Oro (16 aulas); I.E. Benito Ramos, en La Loma (8), e I.E. Nacionalizado El Paso (8), en El Paso; y la I.E. Andrés Bello, en San Alberto (8).

“Con la construcción de estas nuevas aulas seguiremos cumpliendo con el objetivo de reducir el déficit de infraestructura y llegar a más sectores poblacionales con mayor cobertura en centros poblados de la zona urbana y la zona rural”, señaló la jefe de Planeación Departamental, Violeta Ortiz.

Las nuevas aulas cuentan con las mismas características de las que ya están en construcción, con adaptación bioclimática de acuerdo a cada municipio, uso eficiente de la luz natural, uso eficiente de la ventilación natural, espacios regulares y flexibles, espacios adecuados para una formación integral, cumplir con lineamientos y estándares técnicos de calidad. “Con los nuevos aularios, cubriremos a todo Río de Oro y en San Alberto habrá en total 16 aulas, puesto que ya hay 8 en construcción, y se establecen 8 para la zona urbana y 8 para la rural”, agregó Violeta Ortiz.

Para consolidar esta Fase 5, el Gobierno del Cesar presentó la iniciativa al Fondo Regional de Regalías del Ocad Caribe, para que cuente con la viabilización del Ministerio de Educación, la misma ruta aplicada en diciembre de 2021 para la aprobación de $ 112 mil millones para la financiación de aulas para 13 municipios. Esto le permite al departamento seguir como líder en Colombia en materia de construcción de infraestructura para la educación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace