Foto-referencia
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó las nuevas Guías de Buenas Prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios en Turismo de Naturaleza, con el fin de que estos cuenten con herramientas y conocimientos que les permitan garantizar la experiencia a los turistas, además de contribuir a la conservación ambiental, cultural y patrimonial de las regiones.
Estos documentos servirán a empresarios de la industria turística a adquirir conocimientos y perfeccionar sus prácticas para fomentar la conservación del medio ambiente, la inclusión social y la preservación cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promoviendo un turismo responsable.
Dadas las condiciones de especial cuidado sanitario para lograr la reactivación del turismo, esta nueva versión de las guías incluye recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas en los viajeros y trabajadores de la industria.
Adicionalmente, incluye sugerencias en temas como infraestructura, atención de emergencias, inclusión social y protección del patrimonio cultural, entre otros temas de interés para los prestadores de servicios turísticos de naturaleza.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…