Categorías: Nacionales

Gobierno crea Sistema Nacional de Rendición de Cuentas

El Gobierno nacional expidió el Decreto 230 de 2021 en el que crea y organiza el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, con el objetivo de robustecer la participación de los ciudadanos en la evaluación de la gestión pública de las entidades nacionales y territoriales.

“En el compromiso trazado por el presidente Iván Duque de tener un Gobierno Abierto, hemos trazado la ruta para que el Estado siga promoviendo los mecanismos de rendición de cuentas. Incluso, la pandemia ha diversificado las opciones de llegar al ciudadano. De transformar e innovar en la administración pública y eso ha permitido que miremos cómo mejorar la relación de los colombianos con las instituciones”, indicó el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo.

El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas contará con un Comité Nacional, apoyado por Función Pública como la Secretaría Técnica del Comité, para coordinar y articular las acciones de las entidades y armonizar los ejercicios de rendición de cuentas a la ciudadanía. También contará con Comités Territoriales que permitirán fortalecer y coordinar las acciones de las entidades territoriales para un adecuado ejercicio de rendición de cuentas y la implementación de mecanismos que incentiven la participación ciudadana.

Adicionalmente, el Sistema Nacional de Rendición de Cuentas busca promover la formulación, implementación y desarrollo de estrategias institucionales e interinstitucionales de rendición de cuentas, con enfoque diferencial, territorial, temático y sectorial, con el fin de incentivar la transparencia de las entidades del Estado y el derecho a la información pública de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos.

Finalmente, el Decreto 230 de 2021 establece que las entidades de otras ramas del poder, así como los órganos autónomos e independientes, podrán vincularse voluntariamente al Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, acogiéndose a los lineamientos, recomendaciones, mecanismos, indicadores, elementos de medición y seguimiento establecidos por el Sistema.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace