Categorías: Nacionales

Gobierno alista partida de alrededor de $ 2 billones para contratar con las juntas de acción comunal

El presidente Gustavo Petro resaltó este jueves que el Gobierno del Cambio alista una partida cercana a los 2 billones de pesos para contratar con las juntas de acción comunal del país en la construcción de vías y para desarrollar la producción de alimentos en Colombia.

En la celebración de los diálogos comunales en el departamento de Boyacá, el Jefe de Estado indicó que “queremos –es un riesgo– contratar directamente con la acción comunal de Colombia. Empezamos por el problema del hambre, que hay que desarrollarlo más, porque el hambre sigue, y ahora, queremos desarrollar las vías que llaman terciarias (…) caminos que son rurales. Entonces el protagonista central es la acción comunal veredal o rural”.

Para ello, agregó en Mandatario, “tendremos una partida de $2 billones, algo así, todavía no es exacto, porque estamos haciendo la adición presupuestal de este año. Pero que sea una cantidad suficiente, no digo para solucionar todo, porque no somos un país rico, sino para que haya un cambio que se note, que sea sustancial, que tenga un impacto en la rentabilidad de la producción de alimentos de Colombia”.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Duitama, donde se reunieron representantes de 2.653 juntas, asociaciones y federaciones de acción comunal y de vivienda comunitaria de Boyacá, el Presidente Petro invitó a las asociaciones comunales a que se organicen en asambleas para priorizar vías y, de esta forma, “haya un cambio que se note, que sea sustancial, que tenga un impacto en la rentabilidad de la producción de alimentos de Colombia”.

Al respecto, reiteró la invitación a las juntas de acción comunal para “hablar de educación, de compra estatal de cosechas, que queremos implementar a partir de la Olla Comunitaria, precisamente; tenemos que hablar de varios temas que protejan –como ordena también la Constitución– la producción de alimentos en Colombia, tenemos que hablar del comercio internacional, por ejemplo, tenemos que hablar de la agroindustrialización, sobre todo en terrenos de departamentos y regiones de minifundio”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

1 día hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

1 día hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

1 día hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

1 día hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

1 día hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

1 día hace