Categorías: NacionalesRegionales

Gobernadores y Presidente Duque lograron acuerdos a la reforma del Sistema General de Regalías

Una comisión integrada por varios mandatarios regionales, entre ellos el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, participó en la mesa de trabajo con el Presidente Iván Duque Márquez; para analizar detalladamente el impacto del proyecto de ley reglamentario del Sistema General de Regalías –SGR- en los departamentos del país.

“Todos los gobernadores estamos en desacuerdo con la reforma del SGR, ya que las medidas propuestas generan pérdida de autonomía, de igualdad y reducción de recursos correspondientes a la Asignación para la Inversión Regional. De manera preliminar sugerimos los ajustes que consideramos pertinentes, pero al no ser incorporados solicitamos esta audiencia con el Presidente Duque, por medio de la cual llegamos a varios acuerdos que pasarán a ser debatidos en el Congreso de la República”, explicó Roys Garzón.

El mandatario precisó que uno de los puntos pactados con el Jefe de Estado, fue la eliminación de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión –Ocad- a nivel municipal y departamental; devolviendo la autonomía a los entes territoriales para la viabilización y aprobación de los proyectos.

En cuanto a los Ocad Regionales, el gobernante explicó que la Nación había planteado la creación de bolsas competitivas para desarrollar proyectos en varias zonas del país, sin embargo, a raíz del encuentro con el Presidente, se estableció que a partir de 2021 esta distribución no se llevará a cabo de esa manera y se aclaró que en esta categoría tienen cabida los trabajos que se realicen en un mismo departamento y que beneficien a diferentes municipios.

Durante la audiencia, también se pactó que los costos de estructuración de los proyectos serán asumidos por el SGR y no por el ente territorial. Adicionalmente, los mandatarios solicitaron al Gobierno Nacional, que en la distribución de los recursos regionales se le dé mayor prioridad a aquellos departamentos con mayor índice de necedades insatisfechas y no a aquellos territorios con mayor población, como plantea el nivel central.

“Estos son algunos de los acuerdos a los que llegamos en el encuentro presidencial; dichas solicitudes serán incorporadas a la ponencia, para ser debatidas en el Congreso de la República, en donde se debe estar aprobando el próximo 30 de agosto”, precisó el gobernador.

La comisión de mandatarios que se trasladó hasta Bogotá, estuvo conformada por los gobernadores del Meta, Juan Guillermo Zuluaga; Cundinamarca, Nicolás García Bustos; Santander, Mauricio Aguilar Hurtado; Sucre, Héctor Espinosa Oliver; Valle del Cauca, Clara Luz Roldán; Vaupés, Eliécer Pérez y La Guajira, Nemesio Roys Garzón.

Por su parte, la delegación del Gobierno Nacional también la integró el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa; el Director Nacional de Planeación; Luis Alberto Rodríguez y la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

5 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

5 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

5 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

5 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

5 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace