Categorías: Regionales

Gobernador Monsalvo, a través de las alcaldías coordina entrega de cien mil mercados para población vulnerable

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo comenzó la entrega de 100 mil mercados para familias vulnerables del departamento que serán distribuidos casa a casa con la coordinación de los alcaldes y la fuerza pública de los 25 municipios.

“Nuestro compromiso es con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables a quienes inicialmente se le entregarán estos mercados y, de acuerdo, a como avancen las cosas se procederá con mayores compras”, dijo el Mandatario.

La decisión hace parte de las medidas adoptadas por el Gobierno Monsalvo para apoyar a los ciudadanos más vulnerables durante el aislamiento de 19 días decretado por el Gobierno Nacional para frenar la expansión del coronavirus.

De acuerdo con la distribución y el número de población vulnerable, la Gobernación destinó la entrega de mercados de la siguiente manera: Para Valledupar 41.000; Aguachica 9.500; Astrea 1.700; Becerril 1800; Bosconia 3.400; Chimichagua 2.900; Chiriguaná 2.400; Codazzi 5.100; El Copey 2.600; Curumaní 3.200, El Paso 3.200; Gamarra 1.300, González 400; La Gloria 1.500; La Jagua de Ibirico 3.900; La Paz 2.400; Manaure 900; Pailitas 1.600; Pelaya 1.800; Pueblo Bello 2.300; Río de Oro 1.500; San Alberto 2.200; San Diego 1.600; San Martín 2.300 y Tamalameque, 1.300.

De estos mercados se han entregado mil 700 en los barrios El Edén y Francisco Javier de Valledupar teniendo en cuenta que son personas que trabajan de manera informal y no pueden salir a la calle para conseguir el sustento.

Para continuar con la distribución, la Gobernación cuenta con la coordinación de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, y el apoyo del Ejército y de la Policía Nacional que hacen parte de la logística para que esta acción sea de haga de manera organizada y efectiva.

El Gobernador insiste en el llamado a la ciudadanía de mantenerse en casa y evitar aglomeraciones en supermercados y tiendas a la hora de comprar sus víveres; recordando que fue la peor decisión de los ciudadanos en Italia que hoy registran los mayores casos de Covid-19 en el mundo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace