Categorías: Regionales

Gobernador del Cesar pide valorar las ecorregiones

Con un mensaje centrado en la valoración y el respaldo a las acciones encaminadas a la conservación de las cinco ecorregiones del Departamento y la promoción del potencial de estos ecosistemas, el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, conmemora este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente.

La promoción de las ecorregiones del Cesar: Sierra Nevada de Santa Marta, Serranía de Perijá, Ciénaga de Zapatosa, Valle del Río Cesar y Valle del Río Magdalena, con el lema: La riqueza ambiental del Cesar es sinónimo de vida, se hará a través de las redes sociales de la Gobernación del Cesar con un video promocional acerca del potencial de estas zonas estratégicas.

El mandatario de los cesarenses manifestó que “según la ONU, este año la conmemoración de esta fecha está dedicada a la Biodiversidad, y por eso resaltaremos a nuestras cinco ecorregiones y sus potencialidades, de esta manera invitamos a conocer los beneficios nos ofrecen nuestros ecosistemas y lo que estamos haciendo para conservarlos.

Entre los retos y proyectos orientados a la conservación de las ecorregiones que se constituyen en fuentes de servicios ambientales como la producción de agua, producción de oxígeno y garantía de seguridad alimentaria, el Gobernador destacó la puesta en marcha del convenio para la construcción del Vivero Departamental cuya sede principal estará en Valledupar cuyo propósito es proveer de árboles las áreas de reserva forestal especialmente las ubicadas en los alrededores de las cuencas hídricas para proteger las fuentes de abastecimiento de acueductos en todos los municipios. “tenemos proyecta una producción de 2 millones de árboles en los próximos tres años, tiempo en el que se ejecutará el proyecto con un costo aproximado a mil millones de pesos”, dijo Monsalvo.

Para la Organización de Naciones Unidas, 2020 es un año de urgencia, ambición y acción para abordar la crisis que enfrentan los ecosistemas y el Día Mundial del Medio Ambiente es una plataforma para impulsar acciones acción e instar a las personas y a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas sobre los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta el planeta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

12 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

12 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

12 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

12 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

12 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace