Categorías: Regionales

Gobernador del Cesar le propone a la ANI hacer ajustes a la Ruta del Sol en el tramo Bosconia-Valledupar

Cuatro ajustes puntuales a la Ruta del Sol en el tramo Bosconia-Valledupar, le propuso el Gobernador Luis Alberto Monsalvo a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el propósito de evitar afectaciones en la movilidad y el acceso a comunidades ubicadas en esta ruta.

El mandatario recibió en su despacho al vicepresidente de la ANI, Carlos García Montes, a quien solicitó expresamente que la construcción de los anillos viales no excluyan a Bosconia, municipio al que llamó ‘el corazón del Caribe’, y que se garantice el rápido acceso a esta población para que su economía y desarrollo no resulten afectados; igualmente propuso la doble calzada que conecte a Valledupar, varios puntos de retorno y la conexión entre Villa Germania y Mariangola.

Monsalvo Gnecco indicó que “necesitamos que Bosconia no quede aislado en la señalización, en la especificación técnica de las vías de acceso del municipio, como sucedió con Aguachica; pedimos que los anillos viales no desconozcan a la población, ni acaben con el comercio por falta de accesibilidad rápida al centro”.

“Debemos revisar los diseños de esos anillos en el entorno de Bosconia y, asimismo, revisar el acceso de Valledupar, pues debe ser una doble calzada que conecte con esta capital, la cual sería también la conexión con una nueva circunvalar que planeamos construir, una vía amplia que bordee toda la ciudad conectando el sur con el norte, dentro del Plan Vial Municipal que estamos proyectando para la capital del departamento”.

El Gobernador pidió igualmente que se construyan retornos pensando en los usuarios de la vía que deban transitar entre Mariangola y el corregimiento de Villa Germania, o los que requieran movilizarse entre Valledupar y la vereda Los Calabazos, que en los diseños actuales tendrían que recorrer muchos kilómetros para hacer el giro.

Durante el encuentro el mandatario cesarense destacó la importancia de la Ruta del Sol para el territorio y reconoció el esfuerzo del Gobierno Nacional para destrabar el proyecto que ahora avanza con celeridad y genera más de 3.000 empleos para los habitantes de Bosconia y Valledupar, haciendo parte de la tercera generación de concesiones viales del Gobierno Nacional que beneficia a los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

9 min hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

28 min hace

Gobierno ordenó iniciar primer Territorio Campesino Agroalimentario del Cesar

En un acto con más de 2.000 campesinas y campesinos, la ministra de Agricultura, Martha…

38 min hace

Policía Fiscal y Aduanera realiza campañas para prevenir el comercio ilegal de medicamentos y autopartes

En conjunto con la Policía Comunitaria del Departamento del Cesar, uniformados de la División de…

44 min hace

Institución Educativa Campo Serrano, de Aguachica, estrena modernas aulas

Sobre una hoja de papel, Lorena Cubillos, estudiante del grado once, escribió un deseo en…

50 min hace

Entidades públicas deben reportar empleos de carrera en vacancia

Función Pública y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) solicitaron a las entidades y…

58 min hace