Categorías: Regionales

Gobernador declaró estado de calamidad pública en La Guajira

Gobernador Nemesio Roys Garzón, decretó el estado de calamidad pública en La Guajira, para adoptar medidas que eviten la propagación del Covid-19 y para que las entidades territoriales puedan contar con las herramientas necesarias que permitan adelantar acciones de provisión de agua a las comunidades, principalmente a los indígenas wayúu.

“Estamos frente a una enfermedad cuyo principal mecanismo de prevención es el lavado frecuente de las manos con abundante agua y jabón, algo de lo que hoy en día adolecen nuestras comunidades indígenas, por esta razón hemos adoptado esta declaratoria para que los distintos Municipios puedan hacer los respectivos traslados presupuestales que les permitan implementar sistemas de provisión de agua para sus habitantes y, de esta manera, mitigar los impactos que este virus pudiera ocasionar en el departamento”, explicó Roys Garzón.

Adicionalmente, el mandatario indicó que, como acción preventiva, quedan canceladas las reuniones y eventos públicos que tengan una asistencia mayor a cincuenta personas.

Otra de las medidas adoptadas fue decretar el cierre de las playas de La Guajira, para evitar la propagación del virus.

En lo que respecta al cierre de la frontera con Venezuela, el Gobernador afirmó que se reforzarán los controles con las autoridades para restringir el paso de extranjeros por las trochas que conectan al vecino país con el territorio colombiano.

Sobre la suspensión de las clases, Roys Garzón enfatizó que esta medida debe ser asumida como un acto de aislamiento social, “no se trata de una época de vacaciones o para que los niños y jóvenes estén fuera de sus casas. Hay que romper la cadena de transmisión del virus y solo estando en nuestros hogares podemos minimizar el riesgo de contagio”.

Con la finalidad de resolver las dudas e inquietudes de los guajiros en relación con el Covid-19, se habilitaron las siguientes líneas de contacto que trabajan todos los días de la semana, las veinticuatro horas: 318 3400883 – 321 3945330.

Estas medidas preventivas se mantendrán, inicialmente, hasta el próximo 20 de abril, mientras se evalúa la evolución e impacto del coronavirus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace