Categorías: Regionales

Gobernador de La Guajira y Vicepresidenta firmaron Ruta por la Transparencia e Integridad

Promover la política pública de transparencia, integridad, legalidad y Estado abierto, fue el compromiso pactado entre el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón; la vicepresidenta de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez Blanco y la secretaria de Transparencia de la Presidencia, Beatriz Londoño Patiño, garantizando una gestión más eficiente y con excelente gobernanza.

“Hemos firmado, con el Gobierno Nacional, la Ruta por la Transparencia e Integridad, ratificando que vamos a ejecutar un gobierno con cero corrupción, en el que le apostamos a la óptima inversión de los recursos, bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas a la comunidad y participación, mejorando de esta forma la relación de nuestro gobierno y la ciudadanía”, explicó Roys Garzón.

El Mandatario precisó, además, que “la lucha contra la corrupción no da espera y por eso tenemos frente a nosotros la responsabilidad de devolverle a los guajiros la confianza en la institucionalidad a través de su fortalecimiento y la promoción de la transparencia, para forjar el departamento que se merecen nuestros habitantes”.

Con la firma de la Ruta por la Transparencia e Integridad, el Gobernador se comprometió a trabajar durante el cuatrienio 2020 – 2023 a implementar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, hacer uso del Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP II, fortalecer y promover el control social a la gestión pública como un mecanismo para implementar la lucha contra la corrupción y como una herramienta que permita generar espacios en la ciudadanía.

El documento también establece la responsabilidad de ejecutar, de manera plena, las disposiciones de la Ley General de Archivos y sus decretos reglamentarios, asimismo a establecer relaciones transparentes con la Asamblea Departamental, impulsar políticas de austeridad y a divulgar y difundir todas las gestiones que realice el Departamento en materia de cultura de integridad y legalidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

17 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

17 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

18 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

18 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

18 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

23 horas hace