Foto: GobGuajira
Durante la instalación oficial del segundo período de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, el gobernador Nemesio Roys Garzón, manifestó que se discutirán varias iniciativas encaminadas a contar con una hoja de ruta que se ajuste a la realidad actual de La Guajira y a brindar las soluciones estratégicas a las necesidades de la población.
En este sentido el mandatario indicó que durante estas sesiones se incluirá en el Plan de Desarrollo la información correspondiente al Plan Territorial de Salud, el cual fue entregado la semana anterior por la Administración Temporal a la Asamblea Departamental y a la Gobernación de La Guajira.
Adicionalmente, explicó que se avanzarán en temas estratégicos como la articulación del Plan de Desarrollo con los Planes con Enfoque Territorial.
Asimismo, durante su intervención, precisó que una vez aprobado el Plan de Desarrollo, las gestiones se enfocarán en el tema del recaudo, “hay que darle la oportunidad, en estos momentos de crisis, a todos los contribuyentes del departamento de La Guajira, para que tengan la facilidad de poder cancelar las deudas que durante muchos años han venido creciendo y, debido a las dificultades económicas actuales, no van a tener recursos para saldarlas, por esta razón revisaremos las directrices impartidas por el Gobierno Nacional en relación con este tema”.
De igual forma, argumentó que se debatirá con los miembros de la Asamblea la necesidad que existe para contar con un nuevo estatuto tributario para el departamento, el cual debe ser revisado y actualizado, “es pertinente tener un nuevo esquema de recaudo que incluya nuevas tecnologías, pagos en línea, la unificación de formatos y de esta manera brindar a la comunidad una mayor tranquilidad sobre los ingresos que lleguen a la Gobernación, que sea un proceso claro, ágil y efectivo”.
Roys Garzón agradeció a los Honorables Diputados por su trabajo y aportes realizados al Plan de Desarrollo, “todo lo que hoy estamos realizando nos va a permitir tener un Plan completamente fuerte, ajustado a la realidad del momento y a la crisis financiera del Departamento”.
El segundo período de sesiones de la Asamblea Departamental se extenderá hasta del 30 de julio de 2020.
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…
"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…
Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…
El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…
Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…
Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…