Categorías: Regionales

Gobernador concertará con habitantes de Riohacha, acciones del Plan de Desarrollo 2020 – 2023

Los habitantes del Distrito de Riohacha podrán realizar, mañana 14 de febrero, sus aportes a la formulación del Plan de Desarrollo del Departamento 2020 – 2023. Este ejercicio hace parte de las mesas de concertación que adelanta la Gobernación de La Guajira en los quince municipios para analizar con diferentes sectores las acciones que serán incluidas en este instrumento de planificación que impulsará el progreso y bienestar social, a través de estrategias orientadas a atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los guajiros.

El evento se realizará en el auditorio de la I.E Liceo Padilla, a partir de las 8:00 a.m., y contará con la participación del gobernador Nemesio Roys Garzón.

Este trabajo preparatorio se realiza en equipo, es por esta razón la Gobernación de La Guajira ha convocado la participación de representantes del sector económico, participativo, étnico, administrativo, social y gremial de cada municipio.

“El ejercicio lo hemos realizado con la participación de todos, ya que este es un instrumento clave para nuestro gobierno, el cual contribuirá con el alistamiento estratégico y la construcción participativa de los guajiros. Es importante que aprovechemos las mesas de concertación para formular un plan que brinde respuesta a las necesidades prioritarias del territorio, con acciones y estrategias que vamos a materializar durante los cuatro años de nuestra administración,” explicó el gobernador Nemesio Roys.

Una vez finalicen las mesas en cada municipio, las conclusiones serán presentadas al Consejo Territorial de Planeación para su validación y, posteriormente, se socializará el proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental, para su aprobación.

Hasta la fecha esta misma actividad se ha llevado a cabo en La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Barrancas, Hatonuevo, Albania, Maicao, Manaure, Uribia y Dibulla.

Las jornadas culminarán la próxima semana con la realización de mesas del sector indígena, educativo y productivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace