Categorías: Regionales

Gobernación del Cesar propone la creación del Parque Industrial Upar

El Gobierno del Cesar mantiene la marcha hacia el desarrollo económico del departamento y para ello la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ha solicitado al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, la disposición de un lote para la construcción de un parque industrial.

La gobernadora Sanjuan Dávila envió al mandatario una comunicación en la que sostiene: “Hoy he venido ante usted, a proponer que, de forma conjunta, demos paso a la construcción de un espacio para las oportunidades de empleo, la productividad y la generación de riqueza. Quiero pedirle que hagamos causa común para construir el Parque Industrial Upar en Valledupar, como una figura de Alianza Público Privada, en donde el Gobierno facilite la constitución de nuevas empresas, que se puedan localizar en Valledupar al entregar tierra como capital de trabajo para los industriales”.

Sobre la propuesta, la mandataria departamental es enfática en que: “Hay infinidad de parques industriales en el mundo y de diferentes tamaños: grandes de 200 a 500 hectáreas y medianos de 50 a 200. En nuestro caso y guardadas proporciones con la ciudad, proponemos iniciar la primera fase con un requerimiento de un lote de 50 hectáreas aproximadamente, en el perímetro urbano de la ciudad, donde podamos contar con cerca de 200 bodegas de diferentes tamaños”.

Esta solicitud, que propende por el impulso de la economía local, vincula a los sectores público y al privado.

La gobernadora Elvia Milena Sanjuan, además de comunicar la necesidad del lote, se compromete con adelantar la etapa de estudios y diseños de este proyecto, así como también se compromete “a gestionar los recursos para poder materializar la iniciativa y, además, llegar al punto de poder construir las primeras bodegas del proyecto, al servicio de madres cabeza de hogar y población de bajos ingresos, que también quieran emprender sus proyectos productivos.

Para la selección del terreno, se requiere de la accesibilidad a servicios públicos y esta planificación debe considerar infraestructura de seguridad, vías de acceso, electricidad, agua potable, gas, alumbrado público, parqueaderos, zonas de carga y descarga, áreas verdes y espacios para posibles expansiones. Se proyecta que el parque pueda contar con una relación 40 a 60, entre el espacio público y el espacio para bodegas”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

3 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

3 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

3 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

4 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

4 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

9 horas hace