Categorías: Regionales

Gobernación de La Guajira y Minciencias evalúan proyectos para fortalecer reactivación económica

A través de diferentes proyectos que le apuntan al uso de la ciencia, tecnología e innovación, se fortalecerá en La Guajira la fase de reactivación económica; así lo confirmó el gobernador Nemesio Roys Garzón, durante la visita de la Ministra de Ciencias, Mabel Torres.

“En total son ocho proyectos que hemos estructurado en esta administración y que actualmente se encuentran en la fase de cumplimiento de requisitos. Firmamos un acuerdo de voluntades para continuar con esa articulación que hemos venido realizando con la Ministra Torres. Las iniciativas están contempladas en nuestro plan de reactivación económica y contribuirán a generar soluciones a temas críticos e históricos en el departamento. Los recursos con los que serán financiados hacen parte del fondo de ciencia y tecnología”, manifestó el mandatario.

De igual forma, reveló que uno de los proyectos busca incrementar la seguridad alimentaria desde varios ejes, entre ellos: tecnificar la actividad pesquera y trabajar en un verdadero encadenamiento productivo que permita mayores beneficios a las comunidades. Otro de los componentes será brindar garantías para producción de alimentos en los sectores más vulnerables.

Asimismo, precisó que otra de las estrategias a implementar es llevar internet y conectividad a las zonas rurales dispersas, “esto es fundamental, mucho más ahora que nos encontramos en modalidades de alternancia, lo cual exige que nuestros jóvenes estudien por medio de la virtualidad”.

Entre los grandes proyectos mencionados por Roys Garzón, se destaca el Centro de Investigación e Innovación, el cual tendrá un énfasis especial en energías renovables, “no podemos desaprovechar las condiciones que tenemos en este sector; debemos garantizar que La Guajira sea el referente nacional en dicho tema.

Este lugar servirá para formar a nuestra gente, para que las grandes compañías que lleguen al departamento contraten al talento humano de La Guajira. Este es un trabajo que requiere de la participación de diferentes entidades y en eso estamos, para hacerlo realidad, ya que es allí donde está nuestro futuro.

Por su parte, la Ministra Mabel Torres, resaltó el trabajo concertado que ha desarrollado con el Gobierno Departamental en varios frentes, entre ellos la habilitación y dotación del Laboratorio Biomolecular de La Guajira, “es una inversión de $ 7.000 millones, que permitirán una mayor amplitud en salud al departamento, justamente ahora en el marco del Covid-19”.

La alta funcionaria, también explicó que durante su visita a La Guajira entregó dos cabinas despresurizadas para el aislamiento de pacientes infectados con Covid-19 y otras enfermedades respiratorias a los hospitales de Maicao y Riohacha.

“Esta es una oportunidad dejar capacidad instalada en los territorios; producto de la convocatoria de Minciencias ‘Mincienciatón’. Estas camillas ofrecen la posibilidad de reducir el contagio no solo de Covid, sino de otras enfermedades altamente contagiosas”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

14 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

14 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

14 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

14 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

14 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

19 horas hace