Foto: Gobguajira
En los municipios de Barrancas y La Jagua del Pilar el proyecto ‘Telares: tejiendo lazos y redes sostenibles, para una vida libre de violencias’, realizó una jornada de trabajo en donde se convocaron a las diferentes instituciones públicas y enlaces territoriales, con el objetivo de llevar a cabo talleres y mesas participativas sobre innovación social con enfoque de género para el fortalecimiento de las redes interinstitucionales en torno a la atención, prevención y sensibilización de la violencia de género.
Gracias al apoyo de las Alcaldías de Barrancas y La Jagua del Pilar y sus áreas de Gestión Social, se hace posible esta apuesta liderada desde la Gobernación de La Guajira.
El proyecto ‘Telares’ es una apuesta desde la academia para combatir la violencia de género en La Guajira, que surgió de la necesidad de prevenir y atender casos de violencia en contra de las mujeres, y más cuando las denuncias de casos se incrementaron en Colombia durante la pandemia del covid-19.
“Seguiremos adelante con esta iniciativa llegando a muchos más municipios, con el objetivo de impactar positivamente en toda la población y generar oportunidades de bienestar y mejoras en la calidad de vida de todas las guajiras” señaló Astrid Herrera Gómez, directora de Cultura, Juventud y Género de La Guajira.
Participan los municipios de Hatonuevo, Barrancas, San Juan del Cesar, Fonseca, Urumita, Distracción, El Molino, Villanueva y La Jagua del Pilar.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…