Categorías: Culturales

Gestores culturales de San Andrés y etnoeducadores de La Guajira se certifican en Formulación y Gestión de Proyectos Culturales

El Ministerio de Cultura en alianza con la Universidad EAN adelanta el Diplomado en Gestión y Formulación de Proyectos Culturales.

Se trata de un proceso de formación totalmente gratuito para 1.320 gestores y creadores culturales, responsables de cultura y servidores públicos del sector (responsables de casas de la cultura, procesos de formación artística, bibliotecas públicas, museos, archivos municipales, entre otros), consejeros territoriales de cultura, miembros o agentes de los sectores de patrimonio, cinematografía, comunicaciones y representantes de organizaciones culturales encargados de la formulación de proyectos culturales del país.

La graduación de 40 de estos gestores culturales se llevó a cabo en tres lugares de impacto cultural a nivel nacional, como lo son San Andrés (San Andrés), Maicao (La Guajira) y Yopal (Casanare). «Estamos entregando los certificados a 40 gestores que decidieron formarse, adquirir los conocimientos necesarios y brindarle esas herramientas para la gestión y formulación de proyectos. Nos sentimos horados y complacidos de llenar esa brecha que tenemos en la formación cultural del país», indicó Diana Molina Carvajal, directora de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, quien estuvo en la ceremonia en la isla de San Andrés.

Con este programa se busca fortalecer la gestión pública de la cultura y la generación de capacidades locales para el desarrollo cultural, formar en herramientas conceptuales, técnicas y metodológicas, que posibiliten la cualificación y aporten a la generación de competencias del ser-saber y hacer, en los actores del sector cultural.

«Agradecer al Ministerio de Cultura y a la Universidad EAN por la oportunidad de brindarle este diplomado a los docentes, que somos los que enseñamos todos los días a los futuros ciudadanos. La experiencia fue muy satisfactoria. Esto también nos sirve como gestores del sector. A mí personalmente me sirve porque soy líder de mi comunidad Wayúu. Por medio de este diplomado, aprendí, entendí y comprendí lo importante que es mi cultura», expresó Norbelis Suárez, profesor de la Escuela Superior de Uribia, La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace