Foto-referencia
A través del noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo, el agente especial interventor del Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, Duver Vargas, presentó la situación de la entidad la cual encontró desde el pasado 14 de enero y el plan de trabajo para sacar de la crisis a la entidad de salud.
En tal sentido, el funcionario explicó que el Hospital Rosario Pumarejo de López fue intervenido a partir del 14 de enero de 2022 por un conjunto de situaciones encontradas en cabeza de la Supersalud, motivada por una visita que hizo la Superintendencia en 2021, donde en esa auditoría encontraron 95 hallazgos, de esos, 21 fueron subsanados y cerrados, pero 74 quedaron totalmente abiertos, muchos de ellos, sin avances, que fue lo que promovió para tomar la decisión de intervención.
Precisó que dentro del diagnóstico situacional han divido en varios componentes: administrativo, financiero, jurídico y existencia.
Con relación al componente existencial, el funcionario dijo que encontró una capacidad instalada idónea, pero se estaba subutilizando, tras señalar que servicios como urgencias, quirófanos y maternidad, estaban en capacidad que no supera el 30 %.
De otro lado, manifestó que hallaron la unidad intensiva neonatal cerrada por falta de mantenimiento correctivo. Encontraron, además, entre 12 y 13 especialidades que no se estaban ofertando por falta de contratación de personal.
Igualmente encontraron situaciones de mantenimiento de infraestructura delicadas y críticas en la unidad de salud mental. Evidenciaron también que la entidad cuenta con muy buenos equipos médicos, pero estaban en desorden administrativo.
Plan de trabajo
De acuerdo con el funcionario, el plan de trabajo está establecido en siete fases. Cada uno de los componentes tiene unos indicadores que evalúan la gestión del gerente interventor.
Una de las tareas, según Vergara, es recupera la confianza del Hospital, toda vez que estos momentos son muy pocos los que creen en la entidad.
Frente a esto, anunció ya hay un plan de trabajo, entre esos, la autorización de la plataforma estratégica y la capacitación del personal.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…