Categorías: Valledupar

Gerente de Emdupar advierte que aumento de salario de funcionarios de la entidad no debe ser más alto que el pactado por el Gobierno

Con referencia a un acta extra convencional firmada entre el Sindicato de Trabajadores Sintraemsdes y la administración anterior, la cual manifiesta que a partir esta vigencia se incrementaría en un 6 % el salario básico de los trabajadores, el gerente de Emdupar, Rafael Nicolás Maestre Ternera mostró su preocupación debido a que esta decisión no es consecuente con la situación financiera de la empresa.

El documento firmado el 11 de diciembre de 2019, dice en su artículo primero literalmente, “a partir del 1 de enero de los años 2020 y 2021 Emdupar, incrementará en un seis por ciento, (6 %) el salario básico a sus trabajadores que tengan el 31 de diciembre de la vigencia anterior”.

Mientras tanto, el Gobierno Nacional aprobó aumentar el salario mínimo en 3.5 %. “Pese a que la empresa está pasando por un momento difícil debido a la pandemia, hago la invitación a los miembros del Sindicato Sintraemsdes a que hagamos una revisión madura de este documento y mostremos el compromiso para entre todos salvar la empresa” reiteró el gerente.

Es de recordar que la empresa tiene una cartera de 79.459 millones de pesos que en el 2020 creció debido a la pandemia en un 12.8 por ciento respecto al año 2019. Emdupar no pudo realizar suspensiones de manera coercitiva porque dentro de las medidas del Gobierno Nacional para apoyar a las familias en su economía se prohibió cortar el servicio.

De igual forma, desde noviembre de 2018 Emdupar no ha hecho indexaciones de las tarifas, fenómeno que esta administración no pudo resarcir en el 2020 por los decretos nacionales que impedían los incrementos tarifarios en medio de la pandemia, lo anterior no permitió una mejor fluidez financiera.

“Desde hace varios años no se ha observado ganancias en la empresa como para obligarse a hacer un aumento injustificado que en este caso sería un 10 % de los cuales el 6 % es para salario y el 4 % para beneficios convencionales”, explicó el funcionario.

De cumplirse este pacto la situación financiera sería más gravosa debido a que ningún funcionario de Emdupar gana el salario mínimo, lo cual además afectaría las inversiones en la ciudad de Valledupar para mejorar el servicio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

3 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

4 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

4 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

4 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

4 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

20 horas hace