Categorías: Nacionales

Garantizados recursos por $ 4,9 billones para vías en Colombia

El Instituto Nacional de Vías (Invías) garantizó los recursos necesarios para la implementación de la segunda fase del plan de reactivación económica: Vías para Conectar Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación Económica 2.0.

En ese orden de ideas, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “Hoy es un gran día para el sector transporte del país, a través del Invías logramos el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de $ 4,9 billones con los que ejecutaremos la segunda fase del plan de reactivación económica. Con esta inversión realizaremos nuevas obras que complementan las ya iniciadas como parte de Compromiso por Colombia, nuestra primera fase en este propósito. Así, con más hechos que palabras, promovemos la equidad en las regiones del país”.

Este nuevo programa surgió bajo la necesidad de complementar los 50 proyectos que conforman Compromiso por Colombia y por ello se estructuraron 132 nuevas obras con las que se hará mejoramiento de la red primaria, regional y terciaria del país, a la vez que se contempla el aprovechamiento de la red férrea inactiva del país como parte del programa Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia.

El director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, resaltó “gracias a esta segunda fase generaremos 136.000 nuevos empleos e intervendremos 1.900 kilómetros de vías, entre los que se encuentran 278 kilómetros del programa Vive Colombia, Vías Verdes de Colombia”.

Con el programa Vías para Conectar Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación Económica 2.0 el Gobierno garantiza la ejecución de obras sobre la red terciaria de departamentos como Atlántico, Caquetá, Cesar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander y Valle del Cauca, entre otros, hasta el año 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace