Categorías: Nacionales

Función Pública realizará sesiones virtuales masivas para impulsar Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

El Departamento Administrativo de la Función Pública inició desde este 18 de enero una serie de sesiones virtuales con diversas entidades del país para consolidar e impulsar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC).

«Estas actividades que empezamos este lunes con algunas instituciones son asesorías de apoyo para que los planes anticorrupción que están adelantando las instituciones logren la meta de cumplir con las expectativas de la ciudadanía», anotó el director de Función Pública, Fernando Grillo.

Desde el pasado 13 de enero, Función Pública inició una estrategia de invitación a las entidades para avanzar en la formulación del PAAC 2021, con acciones de difusión del contenido existente y socialización del cronograma de actividades.

Hasta el 22 de enero, la entidad realizará asesorías a las 32 Gobernaciones sobre la formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano en los componentes de Racionalización de Trámites, Rendición de Cuentas y Servicio al Ciudadano, también sobre la formulación de la estrategia de participación ciudadana e integridad, que incluye el Código de integridad y conflicto de interés, una serie lineamientos que aplica a los servidores públicos.

Además, este 20 de enero se realizará un encuentro del Equipo Transversal de Planeación a las para presentar brevemente las generalidades y principales recomendaciones en la formulación del PAAC y el Plan de Acción Institucional (PI) en los componentes de Racionalización de Trámites, Rendición de Cuentas y Servicio al Ciudadano, así como mecanismos de Participación Ciudadana e Integridad.

Asimismo, este viernes 22 de enero se adelantará una sesión general enfocada a Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, sin límite de vinculación desarrollada por Facebook y YouTube, y el 26 de enero se realizará otra enfocada además del PAAC, al Plan de Acción Institucional.

Finalmente, el 29 de enero se llevará a cabo una Sesión de solución de preguntas frecuentas, sin límite de vinculación en Facebook y Youtube exclusivamente del Plan De Acción Institucional. Cada uno de los encuentros programados en las redes sociales de la entidad, como el Encuentro Transversal, iniciarán a las 8:30 de la mañana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

23 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

24 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

24 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

24 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

24 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

2 días hace