Categorías: Nacionales

Fuerza Aérea pondrá en órbita el segundo satélite colombiano

los días 2 y 4 de abril se inicia el conteo regresivo para el despegue del cohete Falcon 9, desde la Base Espacial Aérea Vandenberg de la empresa SpaceX, en California, Estados Unidos, que lleva en su interior el segundo satélite que Colombia pondrá en órbita.

Al frente de este proyecto está la Fuerza Aérea Colombiana y es el resultado de casi dos décadas de desarrollo para que el país cuente con un programa espacial, sumándose al exclusivo club de naciones que operan sus propios satélites.

Sus protagonistas revelarán los detalles del proceso este jueves, a las 7:30 de la noche, por el Canal Institucional, en una nueva emisión de Entérese del Cambio, programa televisivo de la Presidencia de la República.

SpaceX denomina la misión ‘Transporter 7’ y consiste en un vuelo compartido para posicionar en una órbita heliosincrónica (SSO) a medio centenar de pequeños microsatélites y nanosatélites de clientes comerciales y gubernamentales. Uno de esos artefactos espaciales es el FACSAT-2 “Chibiriquete”, como lo denominó la Fuerza Aérea.

El satélite colombiano, que llega en marzo a las instalaciones de SpaceX, será puesto en órbita a una altitud de 500 kilómetros. Desde esa altura podrá monitorear posibles riesgos y amenazas ambientales, detectar áreas de minería ilegal, ejercer vigilancia del espacio aéreo, de la infraestructura energética, portuaria y vial del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 7 muertos en el naufragio de un barco migrante cerca de una isla griega

Al menos siete personas, incluidos dos niños, murieron en el naufragio de un barco que…

6 horas hace

Fatiga visual: cómo proteger y cuidar tu visión en la era de las pantallas

En una era en la que las pantallas dominan nuestra vida diaria, una epidemia silenciosa…

6 horas hace

Nuevas variedades en hortalizas para que productores mejoren sus sistemas productivos

Agrosavia, en busca de la promoción de prácticas que permitan especializar la producción de hortalizas…

6 horas hace

Supersalud prorroga por un año más medida de intervención forzosa de la Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa…

6 horas hace

El Cesar se consolida como potencia lechera del Caribe

El Cesar no solo es uno de los departamentos con mayor hato ganadero del país,…

6 horas hace

Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar, por el estado de la obra “El Mirador del Santo Eccehomo”

En el marco de la función preventiva de la Procuraduría General de la Nación, se…

6 horas hace