Categorías: Regionales

Fortalecimiento al sector agropecuario, apuesta del Alcalde de Bosconia

Con el fin de fortalecer el sector agropecuario en la zona rural del municipio de Bosconia, el alcalde Edulfo Villar Estrada, visitó las veredas Piedras Azules y Nueva Idea, donde dialogó con los miembros de las asociaciones campesinas, Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y Semilla Viva.

En ese sentido, Villar Estrada dijo que, «estamos trabajando en proyectos productivos y solicitaré al Concejo Municipal, facultades para adquirir maquinaria agrícola con la que revolucionaremos la producción en nuestro campo».

El objetivo de las visitas es recolectar la información sobre con qué tipo de tierra cuenta el municipio.

Durante el recorrido, el Mandatario estuvo acompañado por un asesor en proyectos productivos y agropecuarios para brindarles el apoyo a los campesinos mediante la institucionalidad a través de la Alcaldía.

«Nuestros campesinos siguen trabajando y labrando el campo, es el momento de ofrecerles todo el apoyo por parte del gobierno Las Vías del Progreso, para sacar el fruto de sus cosechas y cultivos de pan coger como ahuyama , ají, yuca, plátano , batata, patilla, entre otros, todo para generar vida económica para el campesinado del municipio».

Es así como, el gobierno municipal cuenta con la oficina de Emprendimiento, Desarrollo y Empleabilidad encargada de coordinar la asistencia y proyectos productivos de beneficio a los campesinos de la región, con la noticia que se tiene un censo adelantado con más de 90 personas. De esta forma, ya dos asociaciones están trabajando en sus cultivos.

Gracias a este impulso, dijo Villar Estrada, han encontrado patillas con un valor de mil pesos, puesto que el año pasado se compraban a 20 mil pesos.

Villar Estrada afirmó que, «es el momento que nuestros campesinos sientan el apoyo y compromiso de un gobierno que propende generar un cambio positivo en el renglón económico de las familias que viven de sus cultivos, bajo la producción de mujeres campesinas, jóvenes, madres cabeza de hogar, entre otros actores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace