Categorías: Nacionales

Fortalecer el cuidado en hogares para prevenir transmisión de Chagas durante la pandemia de Covid-19

En el marco del Día Mundial de la enfermedad de Chagas, el Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a los colombianos para que se refuercen las medidas  de prevención contra esta enfermedad, en especial, la población que habita en las regiones de la Orinoquia, Amazonía, Tolima, Santanderes, Cundinamarca y Boyacá, la Costa Caribe y la Sierra Nevada de Santa Marta,  zonas en el cual están presente los pitos (triatominos) y los animales silvestres infectados al interior o cerca de las viviendas.

Según Mauricio Javier Vera Soto, responsable del Programa Nacional de Enfermedad de Chagas del Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia alrededor de 4 millones 800 mil personas están en riesgo de infección para esta enfermedad.

«En su forma aguda se manifiesta principalmente por fiebre continua o intermitente prolongada mayor de siete días, fase en la cual se presenta letalidad en brotes hasta del 40 % de los afectados. En su fase crónica, alrededor del 30 % de los infectados pueden desarrollar especialmente alteraciones en el corazón, estimándose que 131.000 personas presentan cardiopatía por esta enfermedad», señaló.

Agregó que la enfermedad de Chagas es de origen parasitario y se transmite a través de la picadura de los pitos infectados, por el consumo de alimentos contaminados con los pitos, sus heces fecales o líquidos eliminados por las zarigüeyas (faras, chuchas, zorro chuchas), por el consumo de carne o sangre de animales silvestres infectados, y en embarazadas infectadas que la transmiten a sus hijos, principalmente.

Mencionó que «actualmente ante la pandemia por covid-19 y en zonas endémicas para enfermedad de Chagas se están presentando brotes lo que hace que continúe la transmisión por triatominos domiciliados y persista la transmisión congénita. Tanto la enfermedad de Chagas en su fase aguda como las personas que tienen alteraciones en el corazón por esta enfermedad, presentan condiciones que pueden agravar una comorbilidad por covid-19».
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace