Categorías: Regionales

Fortalecen práctica agrícola ancestral de la comunidad indígena Nuevo Espinal en La Guajira

A través de las acciones contempladas en el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) de la comunidad Nuevo Espinal, ubicada en jurisdicción de Barrancas (La Guajira), la Unidad para las Víctimas entregó herramientas e insumos agropecuarios para que fortalezcan la actividad agropecuaria.

El director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad, Mario Ríos Oñate, entregó en el territorio ancestral al cabildo gobernador wayúu, Álvaro Ipuana, los elementos que garantizarán la continuidad de una tradición agropecuaria.

“Para nosotros estas herramientas y las semillas son garantía de que nuestras prácticas agrícolas pervivan y con ello, se recupere una costumbre ancestral de trabajo y siembra permanente de nuestra madre tierra”, dijo el cabildo gobernador de la etnia wayúu.

Serán cuatro las hectáreas sembradas con diferentes cultivos de ‘pan coger’, “hemos entregado semillas de tomate, yuca, plátano, ají, papaya y maíz, que garantizarán la soberanía alimentaria de mis hermanos de Nuevo Espinal”, dijo, por su parte Mario Ríos Oñate, director territorial de la entidad en el Cesar y La Guajira.

Entre los insumos, herramientas y asistencia técnica entregada se destacan polisombra, rollos de alambre púa, guadañadoras, bombas de espalda carretillas, rastrillos, azadones y hachas, los cuales tuvieron una inversión cercana a los 90 millones de pesos, que contribuirá en parte, a resarcir los daños colectivos ocasionados por el conflicto armado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

5 horas hace

Contralor afirma que los niños y niñas, no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…

5 horas hace

Avanzan en la construcción de obras para el control de erosión e inundaciones en el municipio de Urumita

A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…

5 horas hace

Gobierno reconoce a hogares urbanos y rurales excluidos para mejoramiento de vivienda

El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…

5 horas hace

Sena Cesar impulsa el empleo y el emprendimiento

Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…

5 horas hace

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

22 horas hace