Fondo de la ONU anuncia una millonaria inversión para ayudar a la educación en Colombia

El Fondo de las Naciones Unidas, que lucha contra la deserción escolar, anunció este miércoles una inversión de 28 millones de dólares en Colombia para programas de apoyo a niños venezolanos, desplazados internos, comunidades indígenas y afrocolombianas.

El fondo fue creado en el seno de la ONU para defender la educación en situaciones de emergencia y se denomina ECW, por sus siglas en inglés.

«Debemos actuar ahora para brindar a las niñas y los niños afectados por las crisis interconectadas de conflicto, desplazamiento, cambio climático, pobreza e inestabilidad la seguridad, la esperanza y la oportunidad de una educación de calidad», dijo la directora ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif.

La funcionaria señaló que «el Gobierno de Colombia ha tomado medidas notables para proporcionar a personas refugiadas y migrantes de Venezuela acceso a la educación» y que apoyar esta iniciativa es «sentar las bases para construir un futuro pacífico» para Colombia y Venezuela.

El apoyo de ECW al Programa Multianual de Resiliencia actualmente supera los 12 millones de dólares, y ha asignado otros 12 millones de dólares adicionales para la próxima fase de tres años que, una vez aprobada, traerá la inversión total en Colombia por más de 28 millones de dólares.

Por su lado, la ministra colombiana de Educación, Aurora Vergara, dijo que el «mayor desafío para la integración efectiva de esta población es garantizar la salud, la educación y la soberanía alimentaria de todos los niños, niñas y adolescentes y jóvenes, con énfasis en aquellos en condiciones de vulnerabilidad».

La situación que se vive actualmente en Venezuela ha desencadenado la segunda crisis de personas refugiadas más grande del mundo.

Actualmente Colombia alberga a 2,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos en necesidad de protección internacional, además de 5,6 millones de desplazados internos. Además, los pueblos indígenas y afrocolombianos y niños con discapacidad también suelen quedar rezagados.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Colombia para extender el estatus de protección temporal a personas venezolanas en Colombia, los niños continúan sin acceder a una educación de calidad.

A noviembre de 2022, agregó la información, más de medio millón de niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela se habían matriculado en el sistema educativo de Colombia.

«Se requiere un estimado de 46,4 millones de dólares para financiar completamente la actual respuesta de resiliencia plurianual en Colombia», señaló Sherif, quien pidió a los líderes mundiales que «intensifiquen la respuesta global a la crisis educativa en Colombia para no dejar a ningún niño o niña atrás y cumplir con los objetivos descritos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible». (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

10 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

10 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

10 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

10 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

10 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

15 horas hace