Categorías: Internacionales

FMI prevé «amplio impacto» de la pandemia en el empleo en Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional advirtió que la pandemia tendrá una fuerte repercusión en el empleo en Latinoamérica, con un aumento significativo de la pobreza y un retorno al ingreso real per cápita previo a la covid-19 recién en 2025.

«Se prevé que el shock de la covid-19 tenga un amplio impacto en el empleo y borre parte de los avances sociales logrados por la región hasta 2015», dijo el FMI al publicar sus últimas perspectivas económicas para América Latina y el Caribe.

«Las estimaciones actuales indican pérdidas de ingreso duraderas, y se proyecta que la pobreza aumente sustancialmente en 2020», añadió.

El FMI estima una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 8,1 % en 2020.

«La pandemia de covid-19 ha golpeado a América Latina y al Caribe más duramente que a otras regiones del mundo. El alto costo humano es evidente: con apenas el 8,2 % de la población mundial se registraron el 34 % de las muertes y el 28 % de los casos», señaló en rueda de prensa Alejandro Werner, director para las Américas del FMI.

Pero a diferencia de otras recesiones, el empleo se contrajo más fuertemente que el PIB en el segundo trimestre de 2020: un 20 % en promedio en los países más grandes y hasta un 40 % en Perú.

«Se han perdido un total de 30 millones de empleos en el segundo trimestre solamente en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú», indicó Werner.

Los segmentos más afectados fueron las mujeres, los jóvenes y los trabajadores poco calificados. También fue grave la incidencia de la pandemia en el empleo informal, que en otras desaceleraciones actuó como amortiguador.

Y en los países altamente dependientes del turismo, como los caribeños, la pandemia fue como un «paro cardíaco», dijo el FMI. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace