Categorías: Nacionales

Fiscalía y Fuerzas Militares trabajan en la estrategia contra la criminalidad en 2021

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado; y la Vicefiscal Martha Mancera se reunieron con el Ministerio de Defensa y los comandantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), para analizar el plan estratégico contra la criminalidad 2021 y viabilizar acciones conjuntas en todos los territorios del país.

Este trabajo interinstitucional hace parte de las estrategias desarrolladas para el cumplimiento de los objetivos del cuatrienio, entre los que el jefe del ente acusador destacó la lucha contra la delincuencia y las organizaciones criminales, como una prioridad.

Además, en el encuentro se plantearon también acciones en temas como el narcotráfico, para combatir los corredores estratégicos del tráfico de drogas; la defensa del medio ambiente, prioritariamente en parques naturales nacionales; así como la investigación y esclarecimiento de crímenes contra defensores de derechos humanos y líderes sociales.

En aras de lograr los propósitos misionales, el fiscal Babosa Delgado, en compañía de la Vicefiscal y parte de su equipo directivo, viene recorriendo los territorios, creando alianzas entre fiscales, investigadores, la fuerza pública y las Fuerzas Militares, para fortalecer la presencia institucional en todos los rincones de la geografía nacional.

Bajo el lema de “Una sola institucionalidad” se pretende llegar a los lugares más extremos donde, en muchos casos, los pobladores no han tenido acceso a la justicia. Así, se atenderán de primera mano las necesidades de la comunidad en este ámbito y en materia seguridad ciudadana, tras analizar los delitos de mayor incidencia e impacto en las regiones, como el hurto y el homicidio, entre otros, para actuar con celeridad y contundencia.

A la reunión asistieron: el ministro de Defensa (e) y comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro; el viceministro de Defensa, Jairo García; el comandante del Ejército Nacional, mayor general Eduardo Enrique Zapateiro; el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Gabriel Alfonso Pérez; y el comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, general Ramsés Rueda Rueda.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 min hace

Comunidades wayúu de Albania y Maicao inician proceso de restitución con la URT Cesar – La Guajira

La defensa de los derechos étnico-territoriales del pueblo wayúu se fortalece con el trabajo que…

4 min hace

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

1 día hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

1 día hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

1 día hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

1 día hace