Categorías: Nacionales

Fiscalía suscribió preacuerdo con algunos involucrados del caso de la Ungrd

Producto del trabajo investigativo y otras actividades desplegadas por el equipo de fiscales que asumió la investigación por las irregularidades de contratación detectadas en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), la Fiscalía General de la Nación suscribió preacuerdos con algunos de los presuntos involucrados. En ese sentido, deberán aceptar su responsabilidad en diferentes delitos y restituir el dinero que habría sido apropiado.

Así las cosas, el exdirector de la Ungrd, Olmedo de Jesús López Martínez, deberá aceptar los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. Deberá cumplir una pena de 7 años 1 mes y 12 días; y reintegrar 724 millones de pesos.

Mientras tanto, el exsubdirector del Manejo del Riesgo de la Ungrd, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. Se contempló una pena de 6 años, 6 meses y 9 días de prisión; y el reintegro de $ 618 millones de pesos. El contratista Luis Eduardo López Rosero por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público. Fue fijada una pena de 6 años, 8 meses y 12 días de prisión; y el reintegro de 7.722 millones de pesos.

De otro lado, el exasesor de la Ungrd, Pedro Andrés Rodríguez Melo, por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. Se definió una pena de 4 años, 10 meses y 19 días; y el reintegro de 1.000 millones de pesos. El exdirector de Conocimiento de la Ungrd, Luis Carlos Barreto Gantiva, por los delitos de peculado por apropiación y soborno. Se estableció una pena de 3 años, 7 meses y 13 días de prisión; y el reintegro de 150 millones de pesos. Y, Édgar Eduardo Riveros Rey, por el delito de soborno. Se fijó una pena de 5 años y 3 meses de prisión.

Los preacuerdos suscritos serán socializados con las víctimas, mañana a las 8:00 a.m., y en el transcurso de la semana serán radicados para el respectivo control de juez de la República.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

6 min hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

9 min hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

15 min hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

22 min hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

16 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

16 horas hace