Categorías: Nacionales

Fiscalía presenta resolución de acusación contra alias Monoleche por el homicidio de la lideresa Yolanda Izquierdo

La Fiscalía General de la Nación cuenta con suficiente material probatorio para establecer que Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, y varias personas más, habrían participado en el atentado en el que falleció la lideresa Yolanda Yamile Izquierdo Berrío, y resultó herido su compañero sentimental Francisco Torregrosa Quintana. Los hechos ocurrieron el 31 de enero de 2007 en Montería (Córdoba).

La investigación determinó que el asesinato de la mujer obedeció a la reclamación de tierras que realizaba en favor de más de 800 familias cordobesas. Dichos terrenos les habían sido entregados a los campesinos en la década de los 90, y se ubicaban en las fincas Santa Paula, Jaraguay, Cedro Cocido, Pasto Revuelto y Las Tangas.

‘Monoleche’ habría sido quien ubicó a un hombre conocido con el alias de ‘Jawi’ para que ejecutara el crimen contra la lideresa social.

Según consta en el proceso, una vez desaparecido el jefe paramilitar Carlos Castaño, varios hombres que habían estado bajo su mando decidieron recuperar los terrenos. Los campesinos fueron desplazados de sus propiedades y otros se vieron en la necesidad de venderlos a precios muy por debajo de su costo real.

Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos dictó resolución de acusación a Roldán Pérez por los punibles de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado. Estos delitos fueron considerados como crimines de lesa humanidad.

Esta decisión está fundamentada en la Ley 600 de 2000. La providencia fue enviada a los juzgados penales del circuito especializado de Montería (Córdoba) donde se desarrollará la etapa de juzgamiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

11 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

11 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

12 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

12 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

12 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

17 horas hace