Categorías: Nacionales

Fiscalía entregó bienes por más de $ 4.900 millones para reparación a víctimas de las autodefensas

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, materializó la entrega al Fondo para la Reparación a las Víctimas, de 15 inmuebles que pertenecían a las extintas estructuras paramilitares Bloque Central Bolívar (BCB) y Bloque Casa Castaño de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por valor aproximado de $ 4.911’660.192.

Entre los bienes afectados se encuentran 10 propiedades vinculadas con el Bloque Central Bolívar: 4 ubicados en el casco urbano del municipio antioqueño de Caucasia, avaluados en $ 2.563’728.000, y 6 más ubicados en Medellín (Antioquia), con un avalúo de $ 960’937.000.

Sobre estos predios, la Magistratura del Tribunal Superior – Sala de Justicia y Paz de Bucaramanga (Santander) impuso medidas cautelares.

Es de recalcar que 6 de los inmuebles fueron objeto de persecución por parte de la Fiscalía General de la Nación, por estar vinculado con Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, ex máximo cabecilla del Bloque Central Bolívar y quien fue excluido de Justicia y Paz. Los bienes restantes fueron denunciados en versión libre por el postulado Carlos Mario Ospina Bedoya, alias Tomate, desmovilizado de esa estructura de las AUC.

También fueron entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas 5 inmuebles vinculados con la extinta estructura criminal Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), correspondientes a un apartamento, un parqueadero, un depósito, un local comercial y una casa lote, ubicados en la zona urbana de la ciudad de Medellín (Antioquia), avaluados en $1.386’995.192.

La persecución de estos bienes tuvo origen en la versión libre del postulado Rodrigo Alberto Zapata Sierra, cuya investigación permitió establecer que los mismos estaban relacionados con la extinta organización criminal que dirigían Carlos, Vicente y Fidel Castaño Gil, ya que pertenecían a una de sus hermanas, quien participó en las actividades ilícitas desarrolladas por ellos.

Los predios fueron afectados con medidas cautelares por la Magistratura del Tribunal Superior – Sala de Justicia y Paz de Medellín.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

2 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

3 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

3 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

3 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

3 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

19 horas hace