Categorías: Nacionales

Fiscalía capturó y judicializó a 6.689 integrantes de bandas criminales

La lucha contra la criminalidad organizada fue definida como una prioridad por la administración del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. En el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024 fueron fijadas metodologías investigativas para fortalecer el trabajo en los territorios contra los grupos armados ilegales que someten a la población civil, y poner en evidencia a los cabecillas.

En ese sentido, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales articuló capacidades con la fuerza pública y puso en marcha una estrategia con análisis de contexto, impulso y acompañamiento a los casos de mayor connotación. De esta manera, fueron capturadas y judicializadas en casi cuatro años más 6.689 personas que pertenecían a estructuras criminales (1.835 al ‘Clan del Golfo’, 1.119 a las disidencias de las Farc, 485 al Eln y 3.250 a otros grupos organizados que delinquen en las ciudades).

En este periodo fueron presentados ante jueces de control de garantías 988 cabecillas de diferente nivel, 404 del ‘Clan del Golfo’, 158 de las disidencias de las Farc, 81 del Eln y 345 de otras estructuras.

Sobresale la captura y posterior extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, jefe máximo del ‘Clan del Golfo’; y de Juan José Valencia Zuluaga, alias Falcon o Andrea, señalado cabecilla del ala narcotraficante de ese grupo criminal. También se destaca la judicialización de Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor o Dientes, presunto cabecilla del grupo delincuencial autodenominado ‘Los Costeños’, quien estaría involucrado en 77 homicidios y tentativas de homicidio en Atlántico.

De igual manera, fueron capturados, judicializados y condenados Sergio Andrés Pastor González, alias 19, uno de los articuladores del grupo ‘Resistencia Portal Américas’; y otros tres integrantes de esta organización.

Acción contra el terrorismo

En lo que respecta a investigaciones por terrorismo, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales definió hace tres años una estrategia integral para abordar estos casos, la cual permitió resolver el 36 % de los eventos conocidos, es decir 101 hechos (25 en 2021, 27 en 22 y 49 en 2023).

En 2021, fueron esclarecidos los ataques en contra de la Brigada 30 del Ejercito Nacional y el Aeropuerto Camilo Daza, que dejó dos técnicos de explosivos de la Policía Nacional y un civil muerto. Por estas dos acciones criminales, planeadas por las disidencias del frente 33 de las Farc, fueron capturadas y judicializadas 17 personas. Hasta el momento se han obtenido 6 condenas.

En 2022, la Fiscalía dio con los responsables del atentado a un componente del Esmad en Cali (Valle del Cauca), que dejó 13 uniformados y un civil herido; del ataque a la sede del Batallón 21 Pantano de Vargas, en Granada (Meta), en el que un civil y un soldado murieron; y de la activación de un artefacto en Frontino (Antioquia), donde 7 militares murieron y otros 7 resultaron heridos.

En 2023, han sido resueltas varias acciones violentas en contra de la fuerza pública, como la ejecuta por el ELN en Tibú (Norte de Santander), que dejó tres personas muertas y tres más heridas.

Esclarecimiento de homicidios

Finalmente, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales ha aportado información y elementos materiales probatorios a 22 microproyectos y un proyecto a cargo de fiscales de la Delegada de la Seguridad Territorial, lo que ha permitido el esclarecimiento de 777 homicidios en zonas rurales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

14 horas hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

14 horas hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

14 horas hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

15 horas hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

15 horas hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

20 horas hace