Categorías: Politica

Fiscalía archivó el caso de la ‘Ñeñepolítica’

De acuerdo con un documento de 100 páginas, la Fiscalía concluyó que la denominada ‘Ñeñe-política” no existió y por ello ordenó el archivo de la investigación.

“Es por lo anterior que este Delegado considera que dentro del contexto de debida diligencia que adelantó la campaña electoral gerenciada por Luis Guillermo Ecehverri, no existen elementos que permitan inferir que éste desplegó conductas que “permitieron” la consecución de bienes provenientes de fuentes prohibidas”

…señala el documento

El abogado Miguel del Río, denunciante de la ‘Ñeñepolítica’ habló sobre este asunto. “La Fiscalía General entre comillas independiente del ejecutivo le hace el último gran favor y es archivarle la investigación por el escándalo de la ‘Ñeñepolítica’, una vergüenza y lo que demuestra efectivamente es que tenemos una Fiscalía de bolsillo”.

Esa investigación contiene más de 1500 audios de conversaciones interceptadas a María Claudia Daza, conocida como ‘Cayita’ y quien era una de las asesoras más cercanas al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Esas conversaciones en su momento causaron polémica por la forma en que se manejó la campaña del hoy presidente saliente Iván Duque. Varias de esas llamadas fueron entre María Claudia Daza y el asesinado narco ‘El ñene Hernández’.

“Del análisis realizado por el Despacho frente a esta evidencia no se advierte que la misma permita inferir la participación de la señora María Claudia Daza A y sus interlocutores en una operación de compra de votos, las menciones que en estos registros se observan sobre recursos económicos, a juicio de este Delegado no se incluyen en un contexto o entono de compra de votos, sino que más bien hacían parte de las actividades que la señora María Claudia Daza realizaba en favor de la campaña del entonces candidato Dr. Iván Duque”, dice el fiscal del caso.

En el documento de archivo, la Fiscalía ordena una ruptura procesal y continuará la investigación contra un aportante a la campaña Duque a quien identifican como Girlesa Gil Arenas, aún hay sospechas de la procedencia de los dineros que aportó. (Vía caracolradio.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace