El Instituto Nacional de Vías (Invías), en cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades y transportadores del sur de La Guajira, finalizó la primera fase de intervención para recuperar la transitabilidad vial de la vía Cuestecita – San Juan del Cesar – Río Pereira en el sur del departamento. Allí se están invirtiendo más de $ 25,000 millones inició con la contratación de $ 50,000 millones adicionales.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó que “el Gobierno nacional trabaja a diario con el objetivo de mejorar la conectividad del país y promover el desarrollo y la equidad en las regiones. Bajo estos pilares, el Invías entrega a las comunidades de La Guajira más de 13 kilómetros de vía intervenidos que mejoran las condiciones de vida de 300.000 habitantes”.
En este importante corredor la Entidad ha venido recuperando la transitabilidad vial, ejecutando actividades de mantenimiento en la vía, lo cual ha permitido mejorar 9,2 kilómetros y rehabilitar otros 3,9 kilómetros mediante actividades de pavimentación, taponamiento, sellado de fisuras y señalización con lo que se mejora la seguridad vial de los usuarios. Con estas actividades además se logró generar 70 empleos para habitantes de la zona, reactivado el empleo y la economía del sector.
El director Operativo de la entidad, Juan Esteban Romero Toro, destacó que “con la finalización de esta primera fase en la cual se han invertido $15,000 millones, se han disminuido los indicadores de accidentalidad y los tiempos de recorrido de los usuarios hacia Valledupar y el interior del país impulsando la comercialización de los productos locales, demostrando el interés del Invías por estructurar y desarrollar proyectos con rentabilidad social.
Segunda fase
Con el objetivo de continuar con la segunda fase de intervención, el Invías adjudicó recientemente un nuevo contrato por valor cercano a los $ 10,000 millones, obras que iniciarán en los próximos días, para seguir avanzando en la recuperación y mantenimiento del corredor entre Paradero – Cuestecitas – Buenavista – San Juan del Cesar – Río Pereira y los accesos al municipio de Albania.
Por otra parte, la Entidad llevará a cabo dos grandes inversiones: la primera por $ 50.000 millones, en actividades de mantenimiento y rehabilitación en la vía La Paz – San Juan del Cesar – Cuestecitas como tercera fase de intervención en esta vía, con la cual se generarán 745 empleos directos para la región, ratificando el compromiso del Gobierno por recuperar y mejorar la conectividad vial de este estratégico corredor vial, obras actualmente en proceso de contratación por parte del Instituto y que estarán en ejecución en el primer trimestre del próximo año.
Y la segunda por $ 300.000 millones, para mejorar los 100 kilómetros de la vía Uribia – Puerto Bolívar – Estrella, con lo cual se generarán 4.356 empleos directos para la zona.