Categorías: Nacionales

Finalizan pagos a proveedores del proyecto vial Ruta del Sol sector 3

A 15 meses de la firma del Otrosí, ocurrido en febrero de 2020, entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Yuma S.A., el balance es más que favorable: no solo se cumplió puntualmente con los pagos a los proveedores del proyecto Ruta del Sol 3, sino que se anticipó en 4 meses aquellos programados para finalizar en septiembre de este año.

De esta forma, los pagos que corresponden a los 21 proveedores cuyas deudas eran superiores a $ 2.001 millones, finalizaron el 11 de mayo y equivalen al desembolso de $ 13.626 millones. Con este último pago se logró finalizar la totalidad de las deudas a 257 proveedores externos por un valor total de $ 128.000 millones.

“Celebramos esta noticia del pago anticipado de las acreencias a los proveedores del megaproyecto vial Ruta el Sol 3, un proyecto que beneficia a toda la costa norte y la conecta con el centro del país, que compromete recursos totales por $3,5 billones y que avanza según el cronograma establecido”, señaló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

En marzo de 2020, cuando se inició la cancelación de las acreencias, 199 proveedores del proyecto, que son el 75 % del total, recibieron el pago del 100 %. A ellos se les adeudaba hasta $ 500 millones.

Un total de 58 proveedores quedaron con acuerdos de pago. De esta cifra, a 23 de ellos, cuya deuda se encontraba entre $ 501 millones y $ 1.000 millones, en septiembre de 2020 se les canceló la totalidad de la acreencia. En marzo de 2021 finalizaron los pagos a los 14 proveedores, cuya deuda se encontraba entre $1.001 millones y $ 2.000 millones.

El proyecto Ruta del Sol 3 va desde San Roque hasta la Ye de Ciénaga y desde Carmen de Bolívar hasta Valledupar, atravesando los departamentos de Magdalena, Bolívar y Cesar. A la fecha presenta un avance total ejecutado del 35,86 %.

Actualmente se realizan actividades en los tramos San Roque–Bosconia, Bosconia–El Copey, El Difícil–El Bajo y Bosconia–Valledupar. Hasta el momento se han construido 187,68 kilómetros de segunda calzada y se han mejorado 142,13 km, para una ejecución total de 329,81 km.

Asimismo, se han reactivado alrededor de 5.083 empleos, con un total de 49 frentes de obra en vía nueva y 13 en mejoramiento de vía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

19 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

19 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

19 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

19 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace