Categorías: Regionales

Federación de Ganaderos del Cesar capacitará a campesinos restituidos con vocación productiva en este renglón

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, continúa trabajando para que cada vez más familias restituidas logren salir de su condición de vulnerabilidad en el departamento del Cesar.

Gracias al trabajo institucional, más personas le aportan a la reconciliación de las víctimas del conflicto armado, por lo que colaboradores del área de proyectos productivos de la Dirección Territorial Cesar – Guajira de la Unidad, se reunieron con la Federación de Ganaderos del Cesar, Fegacesar, con el objetivo de articular acciones que fortalezcan los componentes organizacional, técnico, productivo y sanitario para un grupo de 170 ganaderos beneficiarios de restitución de tierras, ubicados en el departamento cesarense.

Esta articulación es un gran paso para que los ganaderos beneficiarios de restitución de tierras se vinculen a una asociación gremial sin ánimo de lucro consolidada en el territorio, como lo es Fegacesar, lo que va a permitir ofrecerles servicios de capacitación, asesorías, asistencia técnica y sanitaria, gestión financiera y administrativa, que permitirán afianzar la sostenibilidad técnica, ambiental, social y económica de estas familias.

En esta Dirección Territorial se han implementado 224 proyectos productivos con una inversión de 7.330 millones de pesos, de los cuales, 170 iniciativas se han orientado hacia ganadería sostenible y amigable con el ambiente, a través de una inversión por 5.485 millones de pesos, en los municipios de Valledupar, Becerril, El Copey, Agustín Codazzi, San Diego, Curumaní, Pailitas, Pelaya, Chimichagua, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico, Tamalameque, La Paz y El Paso.

La inversión a la fecha también ha acompañado emprendimientos de cacao, apicultura, avicultura, piscicultura, porcicultura y cultivos de hortalizas, entre otros. Con el respaldo del Ministerio de Agricultura, se ha impulsado la firma de 27 contratos de comercialización, que benefician a 27 productores de restitución, para que, de esta manera, puedan vender sus productos de manera directa y a precios justos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

13 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

13 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

13 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

13 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

14 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

19 horas hace