Categorías: Salud

FAO: América Latina ante un panorama «muy preocupante» por las altas cifras de hambre y obesidad

América Latina y el Caribe enfrentan un panorama «muy preocupante, pero con elementos positivos», ante los 41 millones de personas que padecen hambre y un tercio de la población que lidia con problemas de obesidad, dijo este lunes en Honduras el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

«Es preocupante porque seguimos teniendo 41 millones de personas que pasan hambre, eso es dramático si pensamos que en América Latina hay personas que no comen», subrayó a EFE Lubetkin tras participar en Honduras en la inauguración de una reunión de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

No obstante, Lubetkin destacó que, en los últimos dos años, el hambre ha disminuido, lo que ha permitido que 4,5 millones de personas salgan de la pobreza alimentaria; lo que «obliga» a los países a reforzar sus políticas públicas para reducir aún más estas cifras.

América Latina y el Caribe también enfrentan la «mala alimentación», un problema que afecta a 140 millones de personas, señaló el representante, quien resaltó que la región tiene la capacidad de producir alimentos para 1.300 millones de personas.

Lubetkin afirmó que seguir una dieta saludable conlleva un costo diario de «3,96 dólares» por persona en América Latina y el Caribe, tras resaltar que la región ha logrado avances en la reducción del hambre, pero registra un aumento del sobrepeso.

«Casi un tercio de la población de la región hoy se encuentra en el escenario de obesidad», un problema que también afecta al «8 % de los niños mayores de 5 años», añadió.

América Latina con distintos escenarios

En este sentido, Lubetkin instó a la región a buscar «soluciones» para erradicar tanto el hambre como el sobrepeso y el cambio climático, y advirtió que América Latina comienza a fragmentarse en tres realidades distintas, algo que no se puede permitir.

«No toda la región va en el mismo escenario y eso es una señal de alarma porque hoy América Latina se empieza a dividir en tres américas latinas, en otras regiones del mundo hay subregiones con diferentes realidades y eso nosotros no lo teníamos», explicó.

Ni América del Sur ni América Central pueden «permitir que haya otra subregión, que vaya para atrás porque nos va a afectar a todos», insistió el funcionario, tras hacer un llamado a las naciones para «actuar en conjunto». (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

4 días hace