Categorías: Regionales

Familias del Corredor de la Vida, en Cesar, reciben predios restituidos en Becerril y La Jagua de Ibirico

La Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) acompañó la entrega material de tres predios restituidos a familias víctimas de Becerril y La Jagua de Ibirico, municipios del nuevo Corredor de la Vida cesarense, zona de influencia minera y una de las más golpeadas por la violencia en la región Caribe.

De esta manera, en el Mes por la Paz que conmemora el Gobierno Nacional, más de 21 hectáreas regresan a los beneficiados por el proceso de restitución de tierras que ejerce la URT en el Cesar. Esta gestión avanza con impulsos procesales adelantados por el equipo Jurídico de la territorial, en cumplimiento de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras (1448 de 2011), y a partir de los lineamientos impartidos por la directora territorial, Astrid Navarro Rodríguez.

De estos procesos, destaca la entrega del predio ‘El Nival’, de más de 20 hectáreas, en la vereda Las Mercedes, zona rural de Becerril. Por decisión de la Sala de Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, la propiedad fue devuelta a los integrantes de la familia Macea, que retornan tras 20 años de abandono forzado por causa de la violencia paramilitar.

De igual manera, por gestión de la URT Cesar – La Guajira, en La Jagua de Ibirico fueron entregados dos predios en favor de familias víctimas del conflicto. En estos casos fueron beneficiados, además de los demandantes en su derecho a la restitución, los terceros en los inmuebles, a quienes se les ordenó medida de compensación por demostrar buena fe exenta de culpa. De estos procesos se cuenta un predio de una hectárea, restituido en jurisdicción rural del municipio, así como una propiedad urbana de 230 metros, ubicado en el barrio San José, en la cabecera municipal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace