Categorías: Regionales

Familia campesina se beneficia con primera sentencia de restitución en Villanueva, La Guajira

En atención a las condiciones especiales de vulnerabilidad e indefensión de una familia campesina solicitante de tierras; víctima del conflicto armado en el municipio de Villanueva, en La Guajira, el Tribunal Superior de Cartagena se pronunció a su favor; reconociéndole el derecho constitucional a la restitución de su predio, el cual debió abandonar; a raíz de hechos violentos que debieron afrontar en esa jurisdicción del departamento Caribe.

Luego de 18 años de desplazamiento forzado, hoy la Unidad de Restitución de Tierras, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; representó a esta familia, lo que le permitió recuperar sus tierras, que fueron arrebatadas por los grupos armados ilegales en el año 2004.

El fallo también permitió que las víctimas pudieran recobrar, además de sus costumbres campesinas, 29 hectáreas con 1.824 metros cuadrados; que les serán de gran utilidad para desarrollar las labores del campo; con la implementación de un proyecto productivo que contará con su respectiva asistencia técnica, que, dicho sea de paso, facilitará identificar la vocación y uso del suelo.

Asimismo, la familia será favorecida con el alivio de las deudas que se generaron sobre el predio en los años que estuvieron desplazados; por lo que podrán sanearse financieramente. El jefe de este grupo familiar manifestó haber sido víctima de desplazamiento forzado; como consecuencia del conflicto armado y por hechos ocurridos concretamente en el municipio de Villanueva en el año 2004, cuando fue señalado de ser auxiliador de la guerrilla.

Las víctimas relatan que integrantes de grupos guerrilleros hurtaron un vehículo tipo camioneta de su propiedad, que posteriormente se encontró en estado de deterioro; en una zona conocida como los Magueyes. Este hecho generó malestar entre los grupos paramilitares, que, además de acusarlos de ser colaboradores de la guerrilla, comenzó a intimidarlos, a través de cartas y llamadas extorsivas, exigiéndoles, además, el pago de una cuota de dinero a cambio de brindarles seguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

SuperTransporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…

16 min hace

Ministros de Defensa, Minas y Justicia buscan controlar hidrocarburos de uso ilegal

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…

21 min hace

Capturada ciudadana con antecedentes judiciales en el barrio Francisco el Hombre (Valledupar)

Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…

25 min hace

Lista programación para la Semana Santa en Valledupar

Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…

31 min hace

En La Guajira, el Ejército Nacional ubicó y destruyó un depósito de explosivos

Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…

36 min hace

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

6 horas hace