Categorías: Nacionales

Extienden periodo de inscripción a la estrategia Evaluar para Avanzar 3º a 11º hasta el 9 de julio

El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), extendieron hasta el próximo viernes 9 de julio el periodo de inscripción para hacer uso de la estrategia Evaluar para Avanzar 3º a 11°.

Dicha iniciativa ofrece un conjunto de herramientas para valorar los procesos educativos de los estudiantes, asimismo, pone a disposición de los docentes, mecanismos para apoyar y acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje en medio de la emergencia sanitaria actual, facilitando la identificación de brechas de aprendizaje, así como información útil para el proceso de planeación y diseño de estrategias para seguir fortaleciendo los procesos educativos en el país.

Es de recordar que, ante la ampliación del plazo, tanto rectores como directores inscriban a sus estudiantes y pre inscriban a sus docentes, para cada una de las sedes y jornadas de los establecimientos educativos a su cargo.

Asimismo, los docentes ingresen a la plataforma https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co realicen su inscripción, y verifiquen que estén asociadas todas las sedes y jornadas de los establecimientos educativos a los que asisten sus estudiantes.

El Ministerio de Educación y el Icfes, reiteran que el proceso de inscripción se cierra el 9 de julio y solo docentes y estudiantes inscritos en la plataforma podrán hacer uso de los instrumentos de valoración en la etapa de presentación de instrumentos.

En esta primera etapa los rectores y directores ingresan a la plataforma, inscriben a los estudiantes y pre inscriben a los docentes de cada una de las sedes y jornadas de sus establecimientos educativos. Los docentes por su parte ingresan a la plataforma, finalizan su inscripción, verifican que tengan asociadas todas las sedes y jornadas en las que tienen estudiantes y cambian su clave de acceso.

Posteriormente, se activará en la plataforma la segunda etapa, en la que los estudiantes podrán presentar los instrumentos de valoración. Vale la pena resaltar que, si no se lleva a cabo la inscripción de docentes y estudiantes en la primera etapa, los estudiantes no podrán participar en Evaluar para Avanzar 3° a 11°.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

13 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

13 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

13 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

13 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

14 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

14 horas hace