Categorías: Regionales

Expendios de insumos agropecuarios del Cesar son supervisados por el ICA

Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan permanente vigilancia a los establecimientos comerciales dedicados a la venta de insumos agropecuarios y semillas en el departamento de Cesar, con el fin de evitar la comercialización de productos que carezcan de registro ICA, vencidos o que están siendo vendidos de manera ilegal.

Las visitas de inspección, vigilancia y control a los establecimientos, adelantadas por los funcionarios del ICA, Seccional Cesar, se han llevado a cabo en los municipios de Pueblo Bello, Becerril y Agustín Codazzi.

“Durante las visitas además de socializar la normatividad existente en cuanto al expendio de los insumos agropecuarios, se hace la invitación a los expendedores para la recolección de envases pos consumo, se identifican insumos fraudulentos, sin registro ICA, vencidos y/o con el registro cancelado”, indicó el gerente seccional del ICA en el Cesar, Luis Armando Castro.

El funcionario agregó que “también se toman muestras de productos para análisis de calidad y se verifica que estén cumpliendo con la composición que el titular del registro garantiza en las etiquetas; de esta manera, el ICA busca que en el campo cesarense se usen insumos agropecuarios de buena manera y de calidad garantizada”.

En el municipio de Pueblo Bello existen 11 almacenes expendedores de insumos agropecuarios, uno expende únicamente insumos pecuarios y otro expende solo insumos agrícolas. De estos, tres cuentan con registro ante el ICA, y tres iniciaron hace muy poco tiempo la actividad agropecuaria.

Por su parte, en el municipio de Becerril, existen siete almacenes expendedores de insumos, de los cuales cinco poseen registro ICA, tres expenden insumos pecuarios solamente, y dos iniciaron hace poco la actividad.

En Agustín Codazzi existen 14 almacenes expendedores de insumos agropecuarios, de los cuales ocho poseen registro ICA. De estos 14, tres expenden solo insumos pecuarios y uno se dedica a expender únicamente insumos agrícolas. Durante la última visita al municipio se encontraron tres nuevos almacenes.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

20 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

20 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

20 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

21 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

21 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

21 horas hace