Foto-referencia
Tras la gran aceptación por parte de más de 33 mil sedes educativas del país, que implementaron en el primer semestre del 2022 la estrategia Evaluar para Avanzar 3° a 11°, el Icfes inicia una nueva etapa de inscripciones para este segundo semestre hasta el próximo 31 de agosto para estudiantes y 12 de septiembre para docentes.
Esta iniciativa ofrece un conjunto de herramientas que apoya y acompaña los procesos de enseñanza de las y los docentes, identificando y brindando información sobre el nivel de desarrollo de las competencias en las áreas valoradas en los estudiantes y así poder ejecutar planes de mejora para los próximos años, aplicadas en el aula de clase.
La estrategia de valoración del desarrollo de los aprendizajes logró beneficiar a más de 3 millones de estudiantes que aplicaron al menos un instrumento de valoración y un millón 600 mil aplicaron todos los instrumentos disponibles en cuadernillos para cada una de las áreas de, Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura, Competencias Ciudadanas, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, e inglés. También están disponibles los cuestionarios de habilidades socioemocionales y valoración de los procesos de aprendizaje.
Adicionalmente, el Ministerio de Educación y el Icfes durante este primer semestre del año, implementaron la modalidad lápiz y papel en 1.761 sedes focalizadas de 177 municipios del territorio colombiano, sitios donde la comunidad educativa recibió los cuadernillos, las hojas de respuesta y las guías de orientación, material que ahora hace parte de las instituciones contribuyendo a su trabajo fuera y dentro del aula.
Para este segundo semestre del 2022, continúa todo el proceso de aplicación de esta estrategia de valoración de aprendizajes de los estudiantes, voluntaria y con carácter formativo, que, además promueve el trabajo en equipo de los actores del sector educativo. Para seguir participando o quienes no lograron hacerlo el semestre anterior, se unan a la esta etapa de inscripción, recordando que docentes y estudiantes que fueron inscritos en el primer semestre están automáticamente activos para participar de esta nueva etapa.
Se invita también a los docentes a descargar los reportes de resultados de los instrumentos que aplicaron durante el primer semestre. Actualmente está disponible el visor de resultados para los docentes que les permite consultar y analizar los resultados de una manera más amigable y comprensible, dado que integra las preguntas y lo que mide cada pregunta en esta herramienta, además que genera automáticamente los gráficos y análisis de respuestas correctas.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…