Categorías: Culturales

Evafe 2024 se realizará del 11 al 13 de julio; abiertas las inscripciones

A partir de este 6 de mayo y hasta el 6 de julio, estarán abiertas las inscripciones para las mujeres acordeoneras, cantantes y compositoras que deseen participar en las diferentes categorías del Encuentro Vallenato Femenino – Evafe (El Festival de las Mujeres), versión 2024.

Sandra Arregocés, presidenta de Evafe, informó que luego de reunirse con varios estamentos que propenden por hacer una agenda cultural eficiente de la oferta cultural de la ciudad, la junta directiva de la fundación Decuplum decidió que el reconocido evento se realizará los días 11, 12 y 13 de julio, para disfrute de los vallenatos y turistas durante las vacaciones de mitad de año.

Evafe se consolida como el evento de género más importante de la música vallenata, cuya parte de su misión-visión es ser la plataforma que ayuda a la profesionalización y visibilización a las talentosas artistas del folclor, allanando el camino hacia la industria del espectáculo.

Otra novedad este año es la alianza estratégica con una reconocida empresa productora de espectáculos que desde esta versión tiene como meta preparar el Evafe 2025, que cumplirá una década de este gran evento en el que participarán todas las reinas profesionales y caribeñas de EVAFE desde el año 2016 y una de ellas será elegida como “La Soberana del Acordeón”.

Las inscripciones para Evafe 2024 se realizan a través de un link que se puede encontrar en las redes sociales de la fundación Decuplum y de Evafe o solicitarlo a través del whatsapp 3013381169, en los que también se informará las novedades y los requisitos de participación de este año.

Las interesadas en participar podrán hacerlo en las siguientes categorías:

– Acordeoneras Profesionales
– Acordeoneras infantiles
– Acordeoneras caribeñas
– Cantantes
– Compositoras

Las Acordeoneras Aprendices que deseen tener un espacio de participación también deben inscribirse.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace