Categorías: Regionales

Estudiantes y egresados de Ingeniería de Sistemas de la UPC recibirán entrenamiento para uso de herramientas en la nube

La Universidad Popular del Cesar, como entidad colaboradora, a través del Programa de Ingeniería de Sistemas, dará la oportunidad a un importante grupo de estudiantes y egresados de esta institución y de este programa, para que, de manera gratuita, participen de la capacitación denominada “Habilidades Tech: Potenciando Jóvenes en la Nube – powered by AWS”, la cual busca potenciar el desarrollo profesional, la digitalización y oportunidades laborales a estudiantes y egresados.

Esta capacitación es organizada por Amazon Web Services (AWS), la Gerencia de las TICS de la Alcaldía de Barranquilla y la Universidad de la Costa, entidades que están invitando a esta nueva versión de este entrenamiento.

Es de anotar, que el programa cuenta con 150 cupos para aquellos estudiantes y graduados de las universidades colaboradoras, lo que les permitirá obtener la certificación internacional “AWS Certified Cloud Practitioner” y acceder a contenidos como: Servicios, seguridad y arquitectura de la nube, y el soporte de AWS, entre otros. Una vez realizado el curso, se otorgarán 30 becas de certificación para los alumnos más destacados.

Álvaro Oñate Bowen, director del Programa de Ingeniería de Sistemas, referente a esta importante oportunidad para estudiantes y egresados dijo que “estamos muy contentos, ya que logramos hacer esta gran alianza con la Alcaldía de Barranquilla, la Universidad de la Costa y la empresa de Amazon Web Services y tenemos esta gran oportunidad para que nuestros estudiantes y egresados del Programa de Ingeniería de Sistemas, tengan acceso a estos cupos de esta capacitación en todas estas herramientas de computación en la nube. Esto es lo que está marcando la pauta en estos momentos y Amazon quiere brindar a los estudiantes esta gran oportunidad”.

El entrenamiento “Habilidades Tech: Potenciando Jóvenes en la Nube – Powered by AWS”, comenzará el 22 de agosto del 2022, y tendrá una duración de cinco semanas, con instructores y arquitectos de soluciones de AWS y de la Universidad de la Costa, además del apoyo de la plataforma de contenido AWS Academy.

Las clases se impartirán en formato online y sincrónico de lunes a viernes desde las 6:00 p.m., quienes deseen certificarse tendrán una semana de preparación para la certificación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

49 min hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 hora hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 hora hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 hora hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 hora hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 hora hace