Categorías: Sin categoría

Estrategia de ‘Búsqueda inversa’ avanza en la verificación de los familiares de 30 víctimas de desaparición por el conflicto armado

Familiares y allegados de 30 víctimas de desaparición que encontraron información sobre sus seres queridos desaparecidos por el conflicto armado en la plataforma digital de ‘Búsqueda inversa’ han iniciado el proceso de verificación para darles una sepultura digna. Estas son víctimas que, aunque ya habían sido identificadas, permanecían sin ser reclamadas, un proceso que consolida la importancia de la articulación institucional para honrar su memoria y contribuir a la restitución de sus derechos.

Los casos identificados, que se encuentran actualmente en proceso de verificación, abarcan diversas regiones del país: seis personas desaparecidas en Santander, cuatro en Norte de Santander, tres en Cauca y Chocó, dos en Antioquia y Bolívar, y una en Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Risaralda, Caquetá y Valle del Cauca. En este momento, los familiares de estas víctimas se encuentran en el proceso de confirmación de parentesco para coordinar la entrega digna de los cuerpos.

La ‘Búsqueda Inversa’ es una iniciativa conjunta cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento de las familias y personas buscadoras en Colombia, ofreciendo una respuesta efectiva a las víctimas de desaparición. A través de su plataforma digital, ha sido posible involucrar a los colombianos y colombianas en el proceso de búsqueda, para que, mediante redes sociales, plataformas digitales y el voz a voz, todos sumen esfuerzos.

Esta estrategia fue lanzada el 26 de septiembre de 2024, junto con la plataforma digital. En ella, cualquier ciudadano, en cualquier territorio, puede acceder a información de personas desaparecidas, como nombres, apellidos, número de documento, lugar de nacimiento y posible sitio de desaparición. Actualmente, la herramienta virtual cuenta con 67 perfiles publicados, de los cuales aún falta encontrar a los familiares o allegados de 37 personas.

En Colombia, según el Universo de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado que construye la Ubpd, a la fecha existe un registro de 124.734 padres, madres, hijos, hijas, hermanos, hermanos, parejas y demás seres queridos que son buscados y buscadas incansablemente por sus familias y allegados. Los departamentos de Antioquia, con 25.728, y Meta, con 8.471, son los que más registran personas desaparecidas en el país.

De las 37 personas a las que se les sigue buscando familiares y/o allegados, seis nacieron en Norte de Santander, cinco en Valle del Cauca, cuatro en Putumayo, cuatro en Bogotá, dos en Antioquia, Santander, Meta y Guaviare; y una en Caquetá, Chocó, Vichada, Risaralda, Nariño, Cesar, Cauca, Casanare, Boyacá y Huila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace